El torneo de habilidades organizado por el Sena busca seleccionar a los mejores para las justas internacionales.
18 nortesantandereanos participan en WorldSkills Colombia 2015

Con la presencia de más de 600 aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) de todo el país, fue inaugurado el martes en el Palacio de los Deportes de Bogotá el torneo de habilidades y conocimientos WorldSkills Colombia 2015.
18 alumnos de las Regional Norte de Santander participan en los programas Cableado de Redes de Información, Mecatrónica, Torno Control Numérico Computarizado (CNC), IT Soluciones de Software para Negocios, Soldadura, Enchape de pisos y paredes, Electrónica, Diseño web, Mampostería, Robótica móvil, Tecnología de la moda, Tecnología automotriz, Cocina, Tecnología del Diseño Gráfico, Confección de ropa y Procesos Contables.
Alfonso Prada, director general del Sena, acompañado del ministro de Trabajo Luis Eduardo Garzón, expresó que el evento se desarrollará hasta este viernes y los estudiantes se prepararon por varios meses “para mostrarle a Colombia el talento y la calidad de la formación” que reciben en la institución.
"Cada uno de ustedes hizo un esfuerzo inmenso con concentración y disciplina; donde no sólo mostrarán lo que son técnicamente capaces de realizar, sino además de lo transparente que debe ser una competencia enmarcada por el juego limpio", agregó.
Por otra parte, Luis Eduardo Garzón subrayó el trabajo del ente por la variedad de programas de enseñanza que ofrece a los colombianos. “Yo no he visto una entidad con las dimensiones esta institución; desde orquestas, promoviendo iniciativas, hasta ayudas como las que se hacen en Cúcuta, donde ha sido fundamental el apoyo del Sena”.
Las 33 regionales del país, agrupadas en cinco zonas: Amazónica, Andina, Caribe, Orinoquía y Pacífica, desfilaron por el escenario deportivo y animados por el público expresaron su entusiasmo al iniciar de manera formal su participación en estas justas que promueven el aprendizaje y la competencia sana.
Las competencias se realizan entre 8:00 am y 5:00 pm, en 40 habilidades en un espacio de formación para el trabajo de 40.000 metros cuadrados, y las que pueden observar los visitantes sin ningún costo.
Los mejores participantes tendrán la primera opción para representar a Colombia en el torneo continental WorldSkills Américas, el próximo año, y en el mundial que se realizará en 2017 WorldSkills Internacional. WorldSkills tiene la misma dinámica del ‘ciclo olímpico’.
(Estos son algunos de los nortesantandereanos que participan en la justa. Foto: Sena)
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.