Cúcuta es una de las ciudades en donde más se comete este delito, según cifras de la Dijín.
171 carros fueron robados en Norte de Santander en 2018

Un informe sobre hurto presentado por la Dijín precisa que en 2018, en Norte de Santander se radicaron 171 denuncias de carros robados. En Colombia, en total se hurtaron 3.878 vehículos.
Cúcuta ocupa el primer lugar en la región, pues 102 vehículos fueron hurtados en la capital nortesantandereana. El Valle del Cauca es el tercer departamento con más vehículos hallados, pero es el segundo con más robos. Cundinamarca ocupa el primer puesto de ambos listados.
De acuerdo con el informe, los lunes y los miércoles son los días dónde más se presentan atracos de este tipo.
Ese mismo año, las autoridades recuperaron 39 vehículos de los 171 hurtados en Norte de Santander.
Los días en los que más se recuperaron fueron los jueves. En Cúcuta se recuperaron 12. Los demás, las autoridades los recuperaron en Ábrego, Chinácota, Convención, El Zulia, La Esperanza, Los Patios, Ocaña, Pamplona, Sardinata, Tibú y Villa del Rosario.
Según el reporte, los hurtos más constantes fueron a vehículos marca Mazda, Chevrolet, Toyota, Nissan, Renault y Ford.
Asimismo, la modalidad de robo, en su mayoría, era uso de armas de fuego o ‘llave maestra’.
En comparación al informe de 2019, entre enero y mayo, 43 vehículos han sido robados en Norte de Santander. 14 de ellos fueron en Cúcuta. (Cuatro en mayo, dos en abril, cinco en marzo y tres en febrero).
A nivel nacional
El reporte de la Dijín sobre hurto de automotores de 2018 se precisa que los diez lugares con más reportes hay ocho capitales (Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Popayán, Valledupar, Pasto y Cúcuta) y dos municipios (Bello y Soacha).
Por cada día que pasó de 2018, en promedio se robaban 10 carros y se recuperaban cuatro. Los atracos fueron más frecuentes en contra de vehículos blancos de la marca Chevrolet, pues de este tono y tipo se registró el 35 % de las denuncias, advierte el documento de la Dijín de la Policía.
Cabe destacar que el sábado, que es cuando más roban carros, es el día en que menos automotores se recuperan. En 2018, los hurtos de cada sábado promediaban 12 vehículos, mientras que los hallados apenas llegaban a dos casos.
Con respecto a los recuperados, en los jueves de 2018 las autoridades hallaron 281 vehículos que tuvieron denuncia de robo, seguido de los viernes con 255 carros que regresaron a sus dueños.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.