Formulario de búsqueda

-
Lunes, 5 Septiembre 2016 - 7:00pm

1.262 casos de violencia intrafamiliar hasta julio en la región

En el país son 44.796 los casos, según Medicina Legal; 25 mil de las víctimas son mujeres.

Colprensa
Los victimarios son en su mayoría hombres: 56%; 25% son mujeres, 8% niños y 4% adultos mayores.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La violencia intrafamiliar continúa siendo una de las problemáticas sociales más recurrentes en nuestro país y particularmente en Bogotá, donde se registra el mayor número de este tipo de agresiones, siendo las mujeres las más afectadas.

Así está contenido en un informe de la Universidad de la Sabana que se reveló el pasado fin de semana durante el ‘VIII Congreso Internacional de la Familia: Mi casa, territorio de paz’, que da cuenta de 44.796 casos de violencia intrafamiliar entre enero y julio pasados debidamente documentados por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

De esa cifra, más de 25 mil víctimas han sido de sexo femenino agredidas por sus parejas, mientras que apenas se conocen unos cuatro mil casos de denuncias de hombres maltratados por sus esposas o compañeras permanentes.  

El informe reveló que Bogotá, Antioquia, Cundinamarca, Valle del Cauca y Santander son las regiones más afectadas por este fenómeno, mientras que por ciudades son Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Villavicencio.

En el caso de la Capital del país, el estudio de La Sabana da cuenta de que en la ciudad se han presentado 7.623 registros de maltrato de pareja, de los cuales 6.343 fueron denunciados por mujeres maltratadas por su compañero permanente, novio o esposo.

El maltrato a niños, niñas y adolescentes ha registrado 1.980 casos en la capital, siendo las niñas las más perjudicadas con 991 denuncias. En todo el país, en los siete primeros meses del año, fueron denunciados 5.827 casos de maltrato a menores de edad, además de 933 adultos mayores.

Pero esta problemática no es exclusiva de las grandes ciudades, pues el informe indica que 53% de las mujeres campesinas son agredidas por su pareja, 29% de los niños y 2% de los adultos mayores.

Cifras por departamentos

Los departamentos más vulnerables por la violencia intrafamiliar son:

Antioquia: 4.576; Cundinamarca: 3.471; Valle del Cauca; 3.029; Santander: 2.413; Atlántico: 2.178; Boyacá: 1.613; Meta: 1.577; Norte de Santander: 1.262; Bolívar: 1.232; y Tolima: 1.204.

Por ciudades

Bogotá se ubica en el primer lugar con 11.687 denuncias, le siguen Medellín: 2.914; Cali: 1.496; Barranquilla: 1.370; Villavicencio: 1.274; Soacha: 1.257; Cartagena: 876; Ibagué: 822; Neiva: 715; Santa Marta: 707; y Bucaramanga: 695.

Los departamentos con menor número de denuncias son: Vichada: 16 casos; Guaviare: 78; Amazonas: 108; San Andrés: 148; Chocó: 162; Putumayo: 182; y Caquetá: 251.

La investigación agrega otros datos preocupantes: 45% de las agresiones son ocasionales, 21% son frecuentes, 17% esporádicas y 15% son constantes. Los victimarios son en su mayoría hombres: 56%; 25% son mujeres, 8% niños y en 4% de los casos los victimarios son adultos mayores.

Pero no solamente es la violencia física, también está la violencia psicológica o “invisible” mediante conductas como menospreciar, zarandear o sacudir; chistes o bromas de mal gusto; golpes a objetos para mostrar autoridad e infundir miedo; celos obsesivos que no permiten a la pareja verse con familiares o amigos; o la amenaza constante en la que la otra persona chantajea o intimida diciendo que se va o quiere terminar la relación.

Incluso, se han generado mitos alrededor de la violencia intrafamiliar, que la convierten en paisaje. Por ejemplo, 50% de los casos son justificados porque la persona agredida “se lo merece”; 81% considera que la familia debe permanecer unida a cualquier costo; 55% dice que las personas que agreden a sus familiares porque son violentas por naturaleza y 18% piensa que es correcto acudir a los golpes para solucionar conflictos.

Bogotá  | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.