El alcalde de Cácota está preocupado porque estas personas no tienen otra fuente de empleo.
100 familias mineras deben abandonar actividad en páramo Santurbán

Casi 100 familias dedicadas a la minería de carbón en una zona tradicionalmente dedicada a esta labor hoy deben abandonarla pues, con la delimitación del páramo de Santurbán, están explotando en zona protegida.
Así lo dio a conocer el alcalde, Manuel Isidro Cañas, quien reveló que el problema es que las familias no tienen otra actividad para realizar; al menos no sin una inyección de recursos para el agro.
“No tenemos con qué poner a vivir a esta comunidad”, aseveró el alcalde. “Nos preocupa la falta de apoyo con el sector agropecuario, cuando estamos tratando de devolver la vida al campo”.
Según Cañas, Cácota tiene un índice de ruralidad del 95 por ciento y no tiene recursos para que su suelo incremente la productividad.
Actualmente, la actividad minera se desarrolla en las veredas Alto de la Virgen, Curpagá y Chinávega, esta última con el mayor número de mineros.
“Tenemos que ser conscientes de que se están presentando problemas con el medio ambiente, porque los mineros tradicionales se han desempeñado solo con su saber”, declaró. “Aunque hay algunos que tienen capacitaciones y han mejorado, estos son pocos casos”.
Debido a esto, agregó, no hay garantías de regulación ni protección para el medio ambiente y se ha conocido de la afectación del recurso hídrico en los nacientes ubicados en inmediaciones de las minas.
Desde estos afluentes nace el río Cácota que surte las veredas Curpagá, Fontibón, El Uvito, el cual en su trayecto por el municipio lleva agua a tres minidistritos de riego.
Otro de los perjuicios evidenciado por la administración municipal es la expansión de potreros para la cría de ganado, en el mismo páramo.
Aunque las familias se oponen a cambiar su actividad, el alcalde afirmó que se debe cumplir la norma, y solicitó a los gobiernos nacional y departamental auxilio para que se dé la reconversión laboral, pero enfocada hacia el sector agrario.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.