La suspensión se dio´por un deslizamiento en inmediaciones de la vereda Chena que afectó el gasoducto Gibraltar-Bucaramanga.
Toledo, Labateca y Chitagá sin agua potable ni gas

El martes se suspendió el servicio de gas en Toledo, Labateca y Chitagá por un deslizamiento en inmediaciones de la vereda Chena, de este último pueblo, que afectó el gasoducto Gibraltar-Bucaramanga que conduce el combustible.
Aunque se había hablado de que Silos también estaba afectado, el secretario de la alcaldía, Ómar Vera dijo que hasta ayer en la tarde el servicio estaba normal.
Al respecto, Carlos Arciniegas, director de gas de Gases del Oriente, aseguró que funcionarios de Promioriente (operador del gasoducto) ya se encuentran en la zona para reparar el daño en el tubo.
“Ayer se logró dar gas natural comprimido a Pamplona, pero por la imposibilidad de acceso vial a Toledo, Labateca y Chitagá no pudimos llegar con un tractocamión para atender a la población”, explicó.
Sin agua potable
Este miércoles, la principal preocupación en Labateca y Chitagá es la falta de agua potable.
Ciro Montañez, coordinador de gestión del riesgo de Labateca, dijo que hay unas 300 familias sin el servicio.
“Estamos muy preocupados porque se afectó la zona rural, donde hay muchos niños y adultos mayores, y tememos que haya problemas de salud pública”, dijo.
Según reveló, las veredas perjudicadas son: Chena, Cánchica, Morgua, San Francisco, Mónoga, Tierra Grata, y La Cordialidad.
Igualmente, comentó que pese a que se ha procurado reparar el tanque de almacenamiento y las captaciones, los desbordamientos de la quebrada Tenua han impedido realizar esta labor.
“Ya la personería hizo la gestión para que el Ejército nos facilite carrotanques, pero nos hace falta más apoyo”, señaló. “Esa comunidad lleva tres días sin agua, y es un grave problema”.
La lluvia cesó, un rato
El domingo y ayer no se presentaron lluvias en el sector, al menos hasta horas de la tarde, cuando ya empezaron a reportarse los primeros indicios de lluvia.
El momentáneo alivio por el clima permitió que los organismos de socorro pudieran llegar a ciertos lugares a los que había sido imposible el acceso, por cuenta del desbordamiento de quebradas y los continuos deslizamientos de tierra y lodo.
En Chitagá, por ejemplo, se pudieron visitar las veredas El Salado, Cornejo, Alto Viento, El Carbón, entre otras.
Allí, así como en otros sectores, se verificó la pérdida de cultivos de durazno, zanahoria, fresa, papa, así como de ovinos, caprinos, porcinos.
En Toledo, cuatro grupos conformados por la Defensa Civil municipal, presidentes de junta, y la inspección de policía se dirigieron a las veredas Juan pérez, Corralitos, Urapal, Alto del Loro, Santa Inés y Limoncito para hacer la evaluación de daños faltante.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.