Formulario de búsqueda

-
Jueves, 14 Mayo 2015 - 8:38am

Se avanza en reconstrucción de Gramalote, pero con conflicto

Una duda fue puesta en evidencia durante la firma del acta de inicio de las obras, con respecto a lo que ocurrirá con un grupo de gramaloteros que no quedarían en las mismas condiciones de adjudicación de vivienda que los demás damnificados.

El inicio de las obras del nuevo casco urbano de Gramalote para edificar la plaza de mercado, el centro administrativo municipal, la plaza principal, las calles y andenes, así como la conformación de los lotes para construir las viviendas de los gramaloteros está más cerca, debido a que ayer se firmó el acta de inicio de las mismas, con el consorcio Munguí.

Sin embargo, una duda fue puesta en evidencia durante la mencionada firma con respecto a lo que ocurrirá con un grupo de gramaloteros que no quedarían en las mismas condiciones de adjudicación de vivienda que los demás damnificados.

Al respecto, el gobernador encargado, Cristian Buitrago aseguró que se remitió una carta al Fondo Adaptación haciendo algunas sugerencias y solicitudes relacionadas con el tema.

En este sentido, La Opinión conoció que un grupo de casi cien  personas, entre propietarios no residentes al momento de la tragedia, y otras que hoy en día tienen una propiedad podrían no recibir las casas que se prevé construir, aunque sí una medida de compensación.

Según se dijo, estos gramaloteros deberán demostrar su vulnerabilidad pero la gobernación aún no tiene claridad sobre cuáles serían los criterios para que los daminificados efectúen este proceso y de ahí, el origen de la petición.

Por otra parte, Buitrago pidió al Fondo incluir otros equipamentos que se sumen a los que se construirán luego de esta primera fase de urbanismo, como el matadero municipal, la cancha de fútbol, y la estación de policía.

“Es necesario ponernos de acuerdo y restituir el municipio, con claridad en el procedimiento del retorno de las familias a su lugar de origen”, dijo el funcionario.

Aun así, manifestó que este nuevo paso es un gran avance de lo que por años se ha trabajado.

Las respuestas

Sobre las inquietudes presentadas, el gerente del Fondo, Germán Arce aseguró que se revisará la solicitud de la gobernación, a la que ya se le había dado respuesta pero que se hará la revisión.

“Hay un plan de reasentamiento que es individual y voluntario y nos sentaremos con cada propietario para analizar su situación”, aseguró.

También dijo que cada caso tiene sus propias condiciones como sucesiones familiares, problemas de tenencia, viviendas en riesgo, que deben solucionarse antes de tomar decisiones.

Agregó que hay unas reglas generales, según las cuales se contempla garantizar el derecho a la vivienda.

“Mucho del ruido que se genera se asocia con aquellos que tenían varias propiedades y en ese caso, el Estado no actúa como compañía de seguros”, dijo. “Somos garantes únicamente de derechos fundamentales”.

Por ello, insisitó en que con Gramalote se está solucionando un déficit habitacional pero no se está dando patrimonio a la gente.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.