Los aguaceros han dejado a unas 1.500 familias afectadas.
San Bernardo de Bata se ahoga en el lodo

Una nueva inundación afecta a los 1.500 habitantes del corregimiento de San Bernardo de Bata, en Toledo, que desde la noche del domingo y ayer en la mañana soportaron más aguaceros.
De los cerros aledaños a la población bajó el agua con maleza y lodo, lo que aumentó la emergencia, pues la zona no tiene un sistema de alcantarillado con capacidad para evacuar.
La situación de alarma se presenta desde el 28 de mayo, cuando las lluvias hicieron ceder la falla geológica que destrozó en varios tramos la Carretera de La Soberanía, que comunica a Norte de Santander con Arauca y parte de Boyacá.
El alcalde de Toledo, Yorján Triana, dijo que el centro poblado de San Bernardo de Bata va a ser evacuado para evitar una tragedia.
El mandatario solicitó a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, carpas y ayudas para instalar a los pobladores en el casco urbano de Toledo pues, a la fecha, no han recibido ningún tipo de ayuda gubernamental.
Expresó que en el sector de Chorro Colorado se presentó un deslizamiento que taponó la carretera principal, al igual que en La Playa, donde hay un derrumbe hacia San Bernardo.
También aseguró que las vías terciarias del municipio están destruidas, hay puentes caídos, los sistemas de acueductos veredales están afectados y el gasoducto central se averió por los deslizamientos.
Triana pidió al presidente Juan Manuel Santos que los $ 2.800 millones de regalías del gas que están ‘congelados’, sean entreguados a Toledo para ayudar a las familias.
Taponamientos
De acuerdo con el comandante Julio Yasnó, del Batallón de Ingenieros Constructores #50, los derrumbes se presentan en el kilómetro cinco, vereda Negavita, de Pamplona, y en el kilómetro 19, sector San Francisco, en Labateca.
En este municipio, se verificó la afectación de cuatro viviendas con 25 damnificados y se teme una posible caída del puente de la vereda La Cabuya, sobre el río Chitagá, debido a la potencia de las aguas.
El oficial afirmó que ya se dispuso de maquinarias para despejar los derrumbes y agregó que será “una tarea complicada por las lluvias que siguen cayendo, por lo que las labores de remoción podrían durar varias semanas”.
La gobernación y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo anunciaron la firma de un convenio para construir las viviendas que perdieron las familias de San Bernardo de Bata, con la condición de que la alcaldía de Toledo defina un lote, que cuente con las obras de urbanismo, para realizar este proceso.
*Pamplona
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.