Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 24 Junio 2015 - 5:00am

Salvaguarda para los u’wa

Según un vocero u'wa, es obligación del Estado garantizar el bien de las comunidades.

Alcaldía Curabá
La principal petición del pueblo U’wa es el respeto por su autonomía en un territorio que, según dicen, está en mora de ampliarse. En principio, con el plan de salvaguarda se beneficiarían los indios de Chitagá y Toledo.
/ Foto: Alcaldía Curabá
Publicidad

Esta semana comenzó la conformación de un plan de salvaguarda para la comunidad u’wa, asentada en Norte de Santander, cuyo propósito es garantizar los derechos básicos de esta etnia.

La decisión se tomó tras una reunión efectuada entre la secretaría de Gobierno departamental, la Dirección de Asuntos Indígenas del ministerio del Interior, y autoridades regionales, que tendrán la responsabilidad de establecer una oferta institucional que beneficie a 1.080 integrantes de la comunidad.

Según Robinson Rinconada Aguablanca, vocero u’wa, este proyecto se desarrollará para cumplir el Auto 004 del 2009 de la Corte Constitucional, que implica evitar el exterminio físico y cultural de los indios.

“En nuestro territorio falta la autonomía administrativa y el saneamiento de los resguardos”, dijo. “También hay problemas de desplazamiento por parte de grupos ilegales y la fuerza pública”.

Según comentó, estas situaciones se suman a la explotación de recursos naturales dentro del territorio ancestral, que dificultan la tranquilidad de los u’wa.

Por su parte, el secretario de gobierno, Julio César Silva, manifestó que este proceso se realiza en consideración a la grave situación que viven los pueblos indígenas.

“Como autoridades debemos prevenir y atender de forma oportuna  la defensa de sus derechos”, aseguró. “Por eso, se  están presentando los programas disponibles para que ellos, ajustándolos a su ley de origen puedan aceptarlos”.

La visión del Ministerio

Julia Guerrero, coordinadora del programa de protección para mujer indígena del ministerio del Interior, declaró que inicialmente se acordó elaborar una matriz de seguimiento para definir la propuesta a corto plazo.

“Desde el ministerio planteamos a las autoridades regionales que se tenga en cuenta que se está a escasos cinco meses de cierre de administración”, refirió.

Por ello, instó a las entidades a contemplar actividades entre  julio y octubre, con un cierre durante los dos últimos meses del año.

De otro lado, señaló que el plan de salvaguarda incluirá las peticiones en materia de salud, educación y vivienda, “en los que siempre hay falencias en los ámbitos nacional y regional”.

También dijo que se ha evidenciado la necesidad de hacer campañas de formación constantes, debido al desconocimiento de asuntos básicos como ante quién poner una queja cuando no hay  atención oportuna.

Agregó  que se están desarrollando otras actividades de capacitación en derechos con el cabildo Inga y la comunidad barí.

Helena Sánchez

helena.sanchez@laopinion.com.co

Periodista regional de La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.