Formulario de búsqueda

-
Jueves, 7 Mayo 2015 - 6:31am

Retiran maleza en cárcel pamplonesa para evitar que arrojen alucinógenos

Desde diferentes puntos de la parte trasera del recinto, los consumidores se las ingenian para lanzar, al estilo beisbolista, envolturas cargadas con 120 gramos de marihuana, cocaína, base de coca o bazuco.

Para evitar que desde la parte trasera de la Cárcel de Pamplona sigan arrojando sustancias sicoactivas, el personal del penal mantiene despejado de maleza la zona boscosa.

Desde diferentes puntos los consumidores se las ingenian para lanzar, al estilo beisbolista, envolturas cargadas con 120 gramos de marihuana, cocaína, base de coca o bazuco.

Las sustancias caen en el patio trasero en donde antes de que llegue el personal del Inpec, los reclusos las recogen y encaletan en las celdas. De esta manera se presenta el microtráfico en el penal.

Otra de las formas que utilizan es por vía oral. Los correos humanos o ‘mulas’ ingieren cápsulas cargadas con cocaína y bazuco, pretendiendo en las visitas de los fines de semana entregar los alijos.

Recientemente fue detenido un visitante con 51 dediles, quien fue detectado por uno de los perros antinarcóticos del Inpec.

Al ser llevado a urgencias del hospital San Juan de Dios, los rayos X mostraron que estaba cargado con las sustancias. Hoy hace parte de la lista de presos del penal pamplonés.

El dragoneante y guía canino, Yesid Morales Morales, dijo que la situación era frecuente en donde hombres y mujeres lanzaban las pelotas al interior del penal.

La práctica la hacían a plena luz del día aprovechando la maleza para tratar de burlar la vigilancia que hace la guardia desde las garitas.

También la práctica se da en horas de la noche, lo que hace que sea más difícil detectar a los ‘beisbolistas’.

El Guardián narró que por utilizar estos métodos han capturado a varias personas que fueron puestas a disposición de las autoridades judiciales por porte, tenencia y fabricación de sustancias alucinógenas.

Quienes han sido detenidos en estas acciones ilegales, manifiestan que los traficantes les pagan por tirar los estupefacientes entre $50.000 y $60.000.

En cuanto a los decomisos, Morales Morales, explicó que este año van dos kilos y medio de marihuana, empacados en dosis pequeñas que se expenden cada una a $1.000.

Estas envolturas se conocen como limones o papeletas y quienes las adquieren se hacen matar para que ningún otro recluso se las quite.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.