Para el rector del colegio, Germán Eduardo Berbesí, la nueva infraestructura es un premio para “el sacrificio que han tenido que vivir no solo los niños, sino los padres de familia y los docentes” del plantel La Frontera en condiciones poco aptas para garantizar un buen desarrollo formativo.
Por fin arrancó construcción del colegio de La Parada
Luego de cinco meses de expectativa, docentes y estudiantes del colegio La Frontera, ubicado en el corregimiento La Parada en Villa del Rosario, por fin vieron avances en la edificación del megacolegio prometido por el gobernador Édgar Díaz.
Para el rector del colegio, Germán Eduardo Berbesí, “esta es la cristalización de un sueño que hace cuatro años le pedimos al gobernador cuando era secretario de Educación, y fue el único que entendió la necesidad de la comunidad”.
Según el funcionario, la nueva infraestructura es un premio para “el sacrificio que han tenido que vivir no solo los niños, sino los padres de familia y los docentes” en condiciones poco aptas para garantizar un buen desarrollo académico y formativo.
De acuerdo con el gobernador, al finalizar este año se espera entregar este megacolegio, que estará, ubicado detrás de la urbanización Los Mangos.
Los detalles
El nuevo plantel beneficiará a 1.400 alumnos de los estratos 1 y 2 del municipio de Villa del Rosario y de la zona fronteriza de San Antonio y Ureña.
La proyección efectuada sobre el mismo revela que en sus 25 años de vida útil podrá brindar educación a por lo menos unos 21 mil niños y jóvenes de las mencionadas zonas.
El megacolegio tendrá además 18 aulas escolares para educación básica y media con capacidad para 40 alumnos cada una, y dos baterías sanitarias.
Así mismo, habrá cuatro aulas para pre-escolar con capacidad para 30 alumnos con dos baterías sanitarias; una ludoteca; el área administrativa y la rectoría; un aula múltiple; y cuatro laboratorios para las asignaturas de biología, química, agropecuaria y taller de física.
Igualmente se prevé la construcción de un restaurante escolar, sala de cómputo, biblioteca, zonas verdes y jardineras, rampas, pasillos, caseta de vigilancia, parqueadero y tanque subterráneo, en un área de 20 mil metros cuadrados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.