Formulario de búsqueda

-
Jueves, 7 Mayo 2015 - 7:25am

Norte de Santander marcha hacia el futuro de la mano de Colciencias

Se consolidó un plan estratégico de ciencia, tecnología e innovación entre Colciencias y la Gobernación. El convenio permitirá desarrollar capacidades que hagan de Norte de Santander una zona más innovadora, luego de saber cuáles son sus potencialidades.

Ayer se consolidó un plan estratégico de ciencia, tecnología e innovación entre Colciencias y la Gobernación del departamento, con el cual quedó definida la visión del departamento en estas áreas para los próximos diez años.

El mencionado documento es el resultado de dos días de trabajo entre empresarios, líderes de las universidades, la administración departamental y Colciencias quienes definieron que es necesario enfocar los esfuerzos de investigación inmediatos, en los sectores energético, minero, agropecuario, agroindustria, comercio, turismo, salud, tecnología de la información y las comunicaciones, moda y biotecnología.

Según la directora nacional de Colciencias, Yaneth Giha Tovar, la apuesta en la región permitirá desarrollar capacidades que hagan de Norte de Santander una zona más innovadora, luego de saber cuáles son sus potencialidades. El acuerdo cuesta 41 mil millones de pesos, de los cuales al departamento le corresponden 8 mil 400.

Las apuestas

De acuerdo con la directora, las metas establecidas en el plan quedaron articuladas con los objetivos del país, que se enfocan en cuatro apuestas: producción científica ambiciosa con enfoque, gerencia y disciplina; empresas más sofisticadas e innovadoras; cultura que valora el conocimiento, y fortalecimiento institucional.

Un aspecto destacado del plan, que tendrá ejecución inmediata, es la formación del capital humano, a través de 100 becas de maestría y doctorado para profesionales de la región.

También habrá recursos para investigar en los temas priorizados, y una bolsa concursable para financiar proyectos que aumenten la producción científica, y se insistió en la estructuración de un parque tecnológico.

“La investigación parte de tener capacidades suficientes y por eso en esta región el énfasis es la formación del talento humano”, declaró Giha. “En la medida que haya más investigadores, habrá más producción científica. Por eso el esfuerzo es conjunto para formar gente y producir más conocimiento”.

Con respecto al tema de la formación en maestrías y doctorados, la funcionaria indicó que se está definiendo la convocatoria, la cual será pública y se ofrecerá en áreas pertinentes para la región. Aunque aún no hay fecha establecida, el proceso deberá estar listo antes de tres meses.

La secretaria TIC del departamento, Sandra Fuentes, confirmó esta expectativa pues aseguró que el proyecto será llevado a la próxima reunión del Ocad regional, el próximo 23 de mayo, para su aprobación.

“El compromiso que quedó establecido es que el 30 por ciento de los recursos que disponga el departamento, los pondría Colciencias”, dijo.

El mencionado plan tiene una vigencia de cinco años contados a partir de su suscripción, y deberá ser refrendado por la administración departamental entrante.

Adicionalmente, podrá actualizarse cuando se requiera, según las necesidades que evalúen en conjunto tanto el territorio, como  el gobierno nacional.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.