La Alcaldía de Pamplona adelanta talleres sobre cultivo de plantas aromáticas, medicinales, abonos orgánicos, preparación de alimentos, lácteos y manualidades, para las mujeres.
Mejoran desempeño laboral en el campo
Producto de la investigación que adelantaron estudiantes de terapia ocupacional de la Universidad de Pamplona, en donde se estableció que las mujeres rurales son explotadas, discriminadas y estigmatizadas por sus núcleos sociales, la Alcaldía adelanta talleres sobre cultivo de plantas aromáticas, medicinales, abonos orgánicos, preparación de alimentos, lácteos y manualidades.
El secretario de Desarrollo, Nelson Villamizar Gómez, indicó que se empezó a cumplir con los compromisos pactados con la institución educativa, en donde se estableció el maltrato laboral a las mujeres que habitan en 35 veredas de Pamplona.
Este proceso busca mejorar las condiciones de estas personas para que desde sus hogares empiecen a ser productivas, valoradas y sean promotoras del desarrollo rural.
Explicó que las inducciones están a cargo de docentes del Instituto Superior de Educación Rural (Iser), especialistas de Corponor, Secretaría de Desarrollo y el Instituto de Cultura.
Dijo que la materia prima e insumos que se utilizan en los diferentes talleres, son aportados por la administración municipal.
Una vez termine la capacitación se presentará al Ministerio de Agricultura un proyecto para que se pueda ayudar con recursos económicos a la mujer rural.
El estudio
En 2014, las estudiantes de décimo semestre de terapia ocupacional, Heidy Triana y Lizeth Villafañe, con la docente Magda Contreras Jáuregui, adelantaron el estudio sobre la participación ocupacional de la mujer rural.
En esa oportunidad se aplicaron encuestas a mujeres de 30 años en las que se constató la discriminación laboral.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.