Los vigías del patrimonio limpian los monumentos en Ocaña
![Jóvenes convertidos en vigías del patrimonio recuperan los monumentos existentes en la región. Foto Javier Sarabia / La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/03/29/imagen/parque2.jpg)
Los jóvenes de los colegios de Ocaña que pertenecen al programa Vigías del Patrimonio, adelantan la recuperación de los distintos monumentos con el objetivo de tener el municipio limpio durante Semana Santa.
La recuperación es liderada por el patrullero de la policía, Carlos Adrián Parada, encargado del área de protección de monumentos y promoción del turismo.
Uno de los monumentos a los que le dedicaron más trabajo fue la columna que simboliza la abolición de la esclavitud en Colombia.
“Llegó la hora de expresar el sentido de pertenencia, decir yo quiero a mi ciudad y que los jóvenes creen ese amor por la patria chica”, dice Parada.
La campaña se extenderá hacia los atractivos turísticos de la región como el Santuario del Agua de la Virgen de Torcoroma, Cristo Rey, La santa Cruz y el Complejo Histórico de San Francisco, entre otros.
Eslendy Lanzziano, estudiante de décimo grado del Instituto Técnico Industrial Lucio Pabón Núñez resaltó la invitación del patrullero Adrián Parada para desarrollar ese trabajo social.
“El cuidado los monumentos es fundamental para recordar la historia y los turistas proyectan esos lugares hacia otras regiones del país”, indicó. “El compromiso es la recuperación de esos sitios y mantenerlos siempre limpios, más en Semana Santa cuando llegan muchos visitantes a la ciudad”.
El patrullero Parada manifestó que uno de los logros que ha tenido el trabajo social es la apropiación de los jóvenes con el patrimonio local.
“De esa forma se garantiza que los muchachos cuiden y respeten el municipio”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.