La secretaría de Salud de Los Patios informó que ha recibido denuncias sobre la presencia de personal no autorizado que se encuentra aplicando esquemas de vacunación en las zonas rurales y urbanas de esta localidad.
Los Patios: advertencia por vacunaciones falsas

Así se confirmó tras el análisis de los diferentes eventos endémicos durante el segundo Comité de Vigilancia Epidemiológica, que se desarrolló recientemente.
Allí, la administración determinó alertar a los habitantes del municipio respecto a las visitas de vacunación y se insistió para que la comunidad preste atención a las recomendaciones para identificar a los profesionales de la salud que sí pertenecen a la alcaldía.
Según indicó Aleida Conde, coordinadora de vigilancia y salud pública, actualmente la administración lidera un grupo extramural que con el acompañamiento del Hospital Local, realiza el proceso de vacunación.
Dicha estrategia se efectúa casa por casa mediante censos que permitan identificar a la población. Posteriormente se realiza la inmunización a los menores que no cuentan con el esquema de vacunación completo.
Sin embargo, dijo, “en los últimos días un par de personas que no pertenecen a la Empresa Social del Estado han llegado a algunas zonas para hacer vacunación”, lo cual prendió las alertas pues se desconoce la pretensión de los supuestos funcionarios.
“No sabemos de dónde son, ni tenemos soporte fotográfico para darlo a conocer”, comentó. “Por lo tanto le recomiendo a los ciudadanos que se percaten de quiénes están haciendo este proceso”.
¿Cómo verificar?
De acuerdo con la coordinadora, los profesionales de la salud autorizados por el ente territorial para vacunación portan uniforme blanco, chaleco azul contramarcado con el isologotipo del hospital local y portan el carné institucional.
Conde solicitó a los ciudadanos exigir estos elementos antes de vacunarse o vacunar a sus hijos.
Igualmente, si se sospecha de actividades irregulares, se pide acercarse a la secretaría de Salud para protocolzar la denuncia pues la salud de los patienses podría estar en riesgo debido a que, hasta el momento, no se sabe qué sustancia podría estarse inoculando en la población.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.