Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 1 Abril 2015 - 8:15am

Los cocaleros sí cumplieron

De otro lado, Escobar reveló que que en un mes aproximadamente iniciará un nuevo ciclo de empleo temporal para los recolectores.

 

Foto cortesía
Según el departamento para la prosperidad social solo una mínima parte de las familias reincidió en el cultivo, pero en mínima escala.
/ Foto: Foto cortesía
Publicidad

Ocho familias, de 400 involucradas en los procesos de sustitución de cultivos de uso ilícito, son las únicas reincidentes luego de la intervención hecha por el el Departamento para la Prosperidad Social.

Este fue uno de los aspectos destacados por la subdirectora de la entidad, Mariana Escobar, luego de que la semana anterior se realizara un ciclo de reuniones con la Asociación Campesina del Catatumbo.

Esocbar, que habló en exclusiva con La Opinión, manifestó que el DPS está satisfecho porque la gente respondió y ha estado firme en el propósito de no reincidir en el cultivo de coca.

Según comentó, cuando se hicieron las visitas de verificación con Naciones Unidas se encontró que solo el 2 por ciento de las familias retomó la actividad, pero en menor escala.

Por ello destacó el “enorme compromiso de parte de las comunidades campesinas para salir adelante y sustituir su forma de vida, junto con su fuente de ingreso”.

Sin embargo, el gobierno nacional ha señalado que en la zona del Catatumbo la producción de la coca se ha incrementado, a pesar de las actividades que se acordaron luego del paro de 2013.

Al respecto, la funcionaria manifestó que el DPS podría comenzar a acompañar a las comunidades que desarrollan dicha actividad pero todo depende de que la Unidad de Consolidación que es la entidad encargada de adelantar estos programas.

“En esta ocasión se hizo a través del DPS, pero es misión de la Unidad, aunque sabemos que la región del Catatumbo está focalizada y priorizada”, dijo.

De acuerdo con la directora, si la unidad de consolidación continúa con este propósito y hay voluntad de las comunidades de sustituir los cultivos de uso ilícito, el gobierno apoyará con programas de desarrollo alternativo a las familias, como hasta ahora.

“Ya tenemos identificadas a  las personas que van a ingresar a un esquema de trabajo de impacto social y comunitario, por ocho meses, en sus veredas”, aseguró.

Este compromiso le otorgará un salario mínimo legal a las familias durante este tiempo, y se suma al mecanismo de trabajo temporal que durante cuatro meses se llevó a cabo el año anterior.

“Creo que esto ha sido de gran ayuda para que la comunidad reemplace los recursos que recibía por el cultivo de coca con un empleo formal”, puntualizó.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.