Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 27 Mayo 2015 - 3:18pm

‘Jóvenes a lo Bien’ formó a 150 nortesantadereanos

El programa del Sena y la Policía se fortaleció ahora con el apoyo del Icbf y los ministerios de Justicia y Vivienda.

Juan Pablo Cohen
Los beneficiados son de Villa del Rosario, Cúcuta y Tibú.
/ Foto: Juan Pablo Cohen
Publicidad

“Cuando un joven tiene talento y entra a labores de emprendimiento y generación de empleo es una persona que seguramente le aportará al país”, con estas palabras Alfonso Prada, director general del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), resumió el objetivo del programa ‘Jóvenes a lo Bien’, el cual desarrolla con la Policía Nacional desde 2009.  

Prada indicó que ahora el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y los ministerios de Vivienda y de Justicia se sumaron al plan, al que han vinculado 2.500 jóvenes con sus familias, permitiendo la generación de 90 proyectos productivos.

“La Policía no está sola para combatir la delincuencia, porque el Estado lo acompaña para generar seguridad en la ciudadanía. Tenemos esta iniciativa que ayuda a orientar y focalizar problemas de la población juvenil y poner en marcha acciones de formación, empleo y emprendimiento”.

El programa se implementa en 24 ciudades priorizadas por la Estrategia Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, entre ellas Cúcuta, aunque también se ha extendido a otras zonas de Norte de Santander.

De acuerdo con Dennis Cristal Barrera, coordinadora misional del Sena en la región, en el año 2014 formaron a 150 muchachos a través de ‘Jóvenes a lo Bien’, provenientes de Villa del Rosario, Cúcuta y Tibú.

Explicó que este año se encuentran en el proceso de geo-referenciación y focalización de la población beneficiaria. Precisó que darán prioridad a  muchachos de las comunas 7 y 8 de la capital del departamento, Los Patios y El Zulia; además en esta oportunidad involucrarán a los pertenecientes al sistema de responsabilidad penal de adolescentes.

“Este programa trabaja con jóvenes vulnerables que pudieran caer en manos de grupos delincuenciales. Los desarrolladores de esta iniciativa buscamos que estos ciudadanos tengan una formación que consolide su proyecto de vida, enfocado a la generación de ingresos y productividad”, afirmó Barrera.

Alfonso Prada precisó que entre los planes de instrucción con mayor demanda por parte de los jóvenes están corte y confección, calzado y marroquinería, cultivo de hongos comestibles y setas, panadería y repostería, mecánica de motocicleta y automotriz, imágenes diagnósticas, mantenimiento y reparación de computadores y de Celulares, cosmetología,  desarrollo de software y redes eléctricas domiciliarias.

Agregó que el programa tiene cubrimiento urbano y rural, entre los 90 proyectos productivos adelantados se cuentan líneas de negocio como agencia de viajes, escuelas deportivas dirigidas a niños vulnerables, panadería, servicios de instalación y mantenimiento redes eléctricas, restaurantes y marroquinería.

La Policía ha enfocado sus esfuerzos en más de 50 municipios, de acuerdo con la ocurrencia de delitos y la vinculación de adolescentes y jóvenes en estos hechos.

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.