Formulario de búsqueda

-
Martes, 23 Junio 2015 - 6:00am

Gramalote y Silos formalizan el campo

Igualmente, se escogieron estas dos localidades por su alto nivel de informalidad en la propiedad.

Temas - Gramalote
Archivo
La formalización de la propiedad rural incluye 89 municipios en 17 departamentos en los que sobresale la informalidad en la tenencia de la tierra.
/ Foto: Archivo
Publicidad
Temas - Gramalote

Un total de 382 predios rurales serán formalizados en la región: 174 de Gramalote y 208 de Silos, que son los dos únicos municipios de Norte de Santander beneficiarios del proceso de masificación de la formalización, que iniciará el ministerio de Agricultura.

La priorización de los municipios fue realizada por la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria  (Upra) que tuvo en cuenta que los predios no estuviesen en zonas protegidas, o zonas de riesgo no mitigable.

Según la alcaldesa de Gramalote, Sonia Rodríguez, la escogencia de la zona rural del municipio se debió a la solicitud expresa de la administración para contar con dicho acompañamiento.

“Para Gramalote es importante poder evaluar dichos predios para que nuestros campesinos puedan participar de los proyectos del ministerio”, dijo. “Hoy esos estímulos y beneficios se están perdiendo por no tener la garantía de la legalidad”.

Para agilizar los trámites, la alcaldía ya cuenta con la información básica de los 174 predios señalados, relacionada con la ubicación de las veredas, nombres de las fincas, catastro, y la tipología de dominio de los mismos, es decir, si son baldíos, por ejemplo.

De otro lado, la alcaldesa comentó que los predios están situados en las veredas San Jorge, El Zumbador, Boyacá, Valderrama, El Rosario, La Garza, entre otras.

“Esta es una gran oportunidad de mejorar que además es la continuidad de un proyecto que se había iniciado el año pasado con el ministerio del Interior que incluyó el tema de legalización de tierras”, agregó Rodríguez.

Por su parte, Helí Villamizar, secretario de Planeación de Silos, resaltó la oportunidad que tiene la población más pobre de legalizar la situación de sus parcelas.

Lo que viene ahora es la conformación de un equipo de trabajo por parte del ministerio de Agricultura en un proceso que tardará cerca de 36 meses.

De acuerdo con datos del ministerio, en la actualidad, el programa ha recibido 37.875 solicitudes de formalización en 30 municipios del país, con las cuales se adelanta un trabajo de medición precisa de los predios, el estudio de títulos y el acompañamiento a las familias.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.