Formulario de búsqueda

-
Viernes, 27 Marzo 2015 - 9:19am

Gramalote va a tener templo

La conclusión que quedó luego de la visita de ayer de la viceministra de Cultura, María Claudia López, a Gramalote dejó más que satisfechos a los representantes de la iglesia católica, el gobierno departamental y la alcaldía del pueblo. Se estableció que el nuevo casco urbano tendrá su templo.

Foto Rodrigo Sandoval / La Opinión
La viceminsitra de Cultura, María Claudia López, corroboró, visitando el municipio, la importancia que tiene para los gramaloteros la construcción de un templo en el nuevo casco urbano que pudiese evocar la estructura que allí permanece.
/ Foto: Foto Rodrigo Sandoval / La Opinión
Publicidad

Si bien el ministerio dejó nuevamente claro que no existe posibilidad alguna de que se inviertan recursos públicos en la edificación, la funcionaria indicó que sí se hará un acompañamiento para obtener los rubros que se destinarían a la nueva infraestructura.

Según López, el gobierno nacional coadyuvará en la gestión de recursos para la construcción del templo que deberá tener la aprobación de los gramaloteros. “No vamos a imponer nada, porque lo que se impone no es sostenible”, enfatizó.

Tanto la iglesia como la alcaldía plantearon alternativas como buscar a la empresa privada para que, tal vez, por concepto de responsabilidad social aporte recursos, e incluso se habló de un ‘Gramalotón’, que permita una participación masiva de la comunidad interesada en aportar.

Hasta el momento la decisión no está tomada y las opciones seguirán en estudio, pero al menos de parte del ministerio se insistió en que para obtener los rubros se debe tener un buen proyecto que garantice interés de inversión.

Para ello, dijo López, se requieren los diseños que, para este caso, se ha propuesto que provengan de una donación de arquitectos o de las universidades de la región. Con ese diseño, habría que determinar un presupuesto de obra, y luego sí se tramitaría la consecución de recursos ante la empresa privada y fuentes de cooperación internacional.

Lo imposible

Durante el encuentro, la funcionaria visitó las ruinas del antiguo templo y verificó que es imposible tratar de recuperar los vestigios de la iglesia que quedó pues está ubicada en un terreno que, evidentemente, sigue moviéndose.

“Consolidar estas ruinas o conservarlas no va a ser posible, dado que el problema de Gramalote tiene su origen en el movimiento de los suelos que tarde que temprano podría afectar lo que aún está en pie”, aseguró. “De hecho, si se compara lo que quedó después de lo que sucedió hace más de cuatro años y lo que queda hoy en día, ha cambiado bastante”.

Sin embargo, sostuvo que no todo estará perdido, siempre y cuando se haga un proceso de memoria histórica y colectiva, en la que se pudiese recuperar la tradición oral del pueblo antes, durante y después de la tragedia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.