Así lo confirmó Roberto Zapata, coordinador del proyecto y vocero del Fondo Adaptación, quien indicó que un informe de la entidad refiere que nueve de los 10 predios necesarios para construir el pueblo ya han sido escriturados.
Gramalote, a 2% de iniciarse

Un un 98% se ha avanzado en la adquisición de predios ubicados en la vereda Miraflores, donde será reconstruido el casco urbano de Gramalote.
Así lo confirmó Roberto Zapata, coordinador del proyecto y vocero del Fondo Adaptación, quien indicó que un informe de la entidad refiere que nueve de los 10 predios necesarios para construir el pueblo ya han sido escriturados.
“El predio pendiente está en gestión porque hay unos trámites que se han debido surtir con el propietario y que aún no han terminado, pero esperamos que en las próximas semanas se pueda escriturar”, dijo.
Según comentó el funcionario, el proceso de gestión predial ha sido complicado porque cada caso ha tenido particularidades por procesos administrativos, sucesiones y hasta terrenos con propietarios que ya han fallecido, lo que ha demorado la solución.
Sin embargo, como parte del saneamiento de las propiedades, Zapata aseveró que se ha avanzado en el proceso de pagos y que se han acordado los términos de acceso a los predios, de acuerdo con las normas.
“El Fondo puede garantizar que siempre hemos sido abiertos y transparentes sobre las medidas que les corresponden a estas personas”, manifestó.
¿Gente pagando el predial?
La Opinión conoció la denuncia de una de las propietarias de un lote de Miraflores quien afirmó que, luego de acercarse a la alcaldía del municipio, recibió la factura del impuesto predial, situación que generó alerta debido a que dicho predio ya había sido desenglobado por parte del Fondo.
Al respecto, Zapata dijo conocer el caso y manifestó que el predio ya fue segregado y dividido.
“A esa persona le corresponde una porción del lote, que ya está legalizada en su nombre, y el Fondo tiene en su propiedad la otra parte del lote que está destinada a la reconstrucción del pueblo”, dijo.
Lo que explicó Zapata es que hubo que enlazar, tanto el trámite de la propiedad con el trámite predial y esa es una gestión que se debe hacer en la alcaldía de Gramalote, que es la entidad responsable de este asunto.
Así pues, se aclararán las novedades en el título de propiedad del inmueble, de manera que se equilibren tanto los impuestos que el municipio debe recibir, como la situación actual del predio.
En el caso de la vía, las obras del acueducto y la planta de tratamiento de aguas residuales los contratistas son quienes estarán a cargo de dichas gestiones prediales, pero el proceso de concertación ya se está ejecutando para que los propietarios conozcan el grado de intervención que habrá, pues no siempre se hará una adquisición sino que, en ocasiones, será una ocupación con servidumbres y tuberías subterráneas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.