Gobierno invierte casi $7.000 millones en campesionado del Catatumbo

Más de $6.993 millones invirtió el Ministerio de Agricultura, a través del Incoder, en proyectos productivos, para beneficiar a 500 familias campesinas y víctimas del desplazamiento forzado, en la región del Catatumbo.
“Tenemos 344 familias identificadas con proyectos productivos formulados, con un desembolso de recursos para inversión de $4.798.304.000, y al 30 de abril vamos a tener las 156 familias restantes con $2.194.752.000, quienes entrarán a implementar proyectos productivos de café, plátano, ganadería, cítricos, cacao y cebolla ocañera”, precisó el gerente general del Incoder, Rey Ariel Borbón.
Explicó además que el acuerdo hace parte de cinco compromisos, de los cuales hasta el momento los representantes del Gobierno han resuelto tres de manera satisfactoria.
“Lo importante es seguir generando confianza, seguir hablando de forma sincera y franca, respetando, por supuesto, los límites constitucionales y legales, y tratando de entender las necesidades de la ruralidad colombiana, que por mucho tiempo estuvo sin inversión pública social integral, y tratar de compensar esas deficiencias”, manifestó Juan Pablo Díaz Granados, viceministro de Desarrollo Rural.
Aclaró el Incoder que seguirá trabajando en los municipios de Hacarí, La Playa, Abrego, San Calixto, Tibú, El Tarra, Teorama, El Carmen y Convención, con los profesionales especializados concertados con la Asociación de Campesinos del Catatumbo (Ascamcat), quienes con el apoyo de la dirección territorial de Norte de Santander, seguirán realizando los comités de compras de los proyectos ya establecidos y los que están por definir.
El anuncio se dio en el marco de la Mesa de Interlocución y Acuerdo del Catatumbo, la cual continuará hasta este viernes en las instalaciones de la Gobernación de Norte de Santander.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.