Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 20 Mayo 2015 - 7:00am

Fondo Adaptación decidirá la continuidad del 'Acompañamiento Social' a gramaloteros

El 19 de mayo de este año terminó este proceso para los damnificados de la tragedia.

La Opinión
Con diversas actividades culturales, sociales y económicas, la Universidad de Pamplona procuró fortalecer a los gramaloteros durante dos años.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

Luego de dos años de desarrollo de un convenio entre el Fondo Adaptación y la Universidad de Pamplona, ayer terminó el proceso denominado ‘Acompañamiento Social’ a los damnificados de la tragedia.

En el evento de cierre, se recordó la principal enseñanza que dejó el siniestro y fue quedar con vida para demostrar que es posible reconstruir un municipio, no solo en su infraestructura sino en el restablecimiento del tejido social.

Roberto Zapata, gerente de la reconstrucción de Gramalote, manifestó que situaciones como la que ocurrió en el casco urbano destruido dejan una gran lección de cómo se articulan el Gobierno y los territorios.

“Infortunadamente, nos dimos cuenta de que no estábamos en la capacidad de responder a estas emergencias, pero Gramalote será el ejemplo y la enseñanza para solucionar emergencias como la que se vive actualmente en Salgar (Antioquia)”, dijo.

Por su parte, la alcaldesa Sonia Rodríguez resaltó que en desarrollo del convenio, se hubiera efectuado una “lectura integral de lo que significa reconstruir y desarrollar, en ese proceso de duelo por la pérdida del pueblo, las competencias de los gramaloteros”.

Para destacar

Luis Gonzalo Díaz, coordinador administrativo del convenio, contó que el inicio de las actividades no fue sencillo, pues ganar la confianza de los desesperanzados gramaloteros fue un reto.

“Identificamos 1.110 familias en Cúcuta, el área metropolitana y municipios vecinos, de los cuales no sabíamos nada, ellos no querían firmar siquiera una lista de asistencia, pero así continuamos”, comentó.

Luego, comenzaron las alianzas para capacitarlos y aprovechar sus habilidades.

Hoy, se tienen 1.267 gramaloteros formados con el Sena y la Esap y se han becado 91 personas en pregrado, 15 en posgrado en la Unipamplona, y 15 más estudian en universidades privadas.

También hay 48 emprendimientos con 500 familias beneficiadas que se dedican principalmente a negocios de comidas, producción de café y otros oficios, que fueron expuestos en microrruedas de negocios y 12 mercados campesinos.

La atención sicosocial también fue indispensable, y se atendieron 300 casos prioritarios, además de la realización de 1.300 encuentros comunitarios donde los gramaloteros se reencontraban después de días sin verse.

Ahora, la decisión de que este proceso continúe está en manos del Fondo Adaptación.

“Hemos hecho un ejercicio de evaluación de los resultados y convinimos con la Universidad en que esta deberá presentar una propuesta el próximo 26 de mayo”, dijo Zapata.

Allí, se identificarán las actividades que se deben adelantar frente a las nuevas realidades del proyecto en construcción, y que ya no implica solamente la superación de la tragedia sino que deberá incluir los retos para el momento del retorno.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.