La irregularidad fue encontrada por el Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Detectaron 154 'dobles' del Sisben en Tibú

Un total de 154 personas de Tibú aparecen con duplicidad en la base de datos del Sisben.
La irregularidad la detectó el Departamento Nacional de Planeación (DNP) en el proceso de depuración que adelanta en todo el territorio colombiano.
Odilia Mendoza, administradora local del Sistema de Selección de Beneficiarios (Sisben) explicó que la duplicidad obedece a que se encuentran inscritas en la base de datos de Tibú y en otro municipio del territorio nacional.
“Esas personas siguen sibenizadas pero no están en la base de datos de Tibú”, aseguró. “En el momento se encuentran registradas en el último municipio donde hicieron la solicitud de la encuesta”.
De acuerdo con la funcionaria, si los beneficiarios quieren quedar en la base de datos de la localidad, deben acudir al despacho para hacer la diligencia del retiro de donde están inscritos y solicitar el proceso de encuesta, formulario y demás datos que se requieren.
Según se dio a conocer, la duplicidad obedece a la falta de interés e importancia que las personas le dan a esta clasificación y a la viveza de unos cuantos.
Los primeros, hacen caso omiso a las recomendaciones que los funcionarios del despacho les hacen cuando solicitan la inscripción, mientras que los otros al parecer consideran que teniendo la duplicidad recibirán beneficio doble, pero no es así.
En las carteleras ubicadas en la acladía así como en la página de internet de la misma, se publicaron las listas de las personas que aparecen con la duplicidad para que adelanten el proceso de depuración.
Para la inscripción solo deben acercarse a la oficina de la alcaldía con fotocopia del documento de identidad y un recibo de servicio público de la vivienda donde reside. Enseguida se realiza una visita a la vivienda para la aplicación de la encuesta y con base en los resultados se da la clasificación de la persona o núcleo familiar.
Vale recordar que el Sisben sirve para la selección de potenciales beneficiarios de programas sociales como Familias en Acción.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.