Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 3 Junio 2015 - 3:15am

Corponor alerta por el caudal del Pamplonita

Los acueductos de Los Patios y Cúcuta se ven afectados por la escasez de agua en el río.

Archivo
El río Pamplonita es la preocupación actual de la entidad, especialmente porque de esta fuente hídrica se abastece el 60 por ciento de los nortesantandereanos.
/ Foto: Archivo
Publicidad

De acuerdo con Corponor, por el río Pamplonita difícilmente pasa un metro cúbico de agua por segundo.

Esta situación, dada a conocer por la subdirección de Desarrollo Sectorial Sostenible, tiene en alerta a la corporación autónoma que incluso asegura que los acueductos de Los Patios y Cúcuta ya se ven afectados por la escasez.

De acuerdo con la dependencia, para mitigar el impacto del descenso del caudal ya se han efectuado reuniones con los representantes de los acueductos, y el problema ha sido tan serio que incluso la alcaldía de Los Patios tuvo que emitir un decreto para declarar la alerta naranja por el bajo caudal de las fuentes hídricas.

Pese a que en los últimos días han caído lluvias, estas no son suficientes para solucionar la crisis del río y tampoco para tener un servicio continuo de agua, al menos en Los Patios.

Aunque la situación también afecta a la capital nortesantandereana, desde la subdirección se aseguró que la empresa Aguas Kpital sostiene que el caudal sigue en niveles normales y apropiados para surtir del líquido a los cucuteños.

Para Jorge Arenas, titular de la subdirección, esto ocurre porque “esta es una empresa privada, a la que no le interesa suspender el servicio, ni activar los planes de contingencia, ni asumir la escasez”.

La Opinión se comunicó con la empresa, que aseguró que efectivamente los niveles del caudal no han generado alerta, y que no se emitirá una alerta innecesaria cuando se han presentado lluvias.

Pese a la aseveración, Arenas indicó que si no hay lluvias suficientes en la parte alta de la cuenca, habrá una escasez significativa que apunta a la reducción y ajuste de la cantidad de agua que ingresa al los acueductos, para ser procesada.

“Es decir, estaríamos en una emergencia en la ciudad de Cúcuta en unos 15 días”, dijo.

De otro lado, el funcionario dijo haber solicitado acompañamiento al Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, entidad que también declaró que no era necesario declarar la emergencia ni convocar un consejo departamental.

La razón: que los niveles de agua en la quebrada La Honda tienen un caudal de 140 litros por segundo.

Sin embargo, Arenas señaló que los datos no son válidos y que la autoridad ambiental seguirá insistiendo en la urgencia de tomar decisiones con respecto al río.

Por otra parte, criticó a las alcaldías del área metropolitana por no generar campañas para hacer uso eficiente del agua, y tampoco parece haber la intención de sancionar a los derrrochadores del líquido, pese a ser los alcaldes la primera autoridad ambiental de sus localidades.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.