Formulario de búsqueda

-
Viernes, 15 Mayo 2015 - 9:05am

Convención agradece al Ejército el parque y exige más inversión social

Los niños se mostraron felices con el nuevo centro de diversiones.

Javier Sarabia
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior
/ Foto: Javier Sarabia
Publicidad

Sonrisas, por la alegría que sienten al disfrutar de estas instalaciones, reflejaron las decenas de niños de Convención, Norte de Santander, que asistieron a la inauguración del parque Eduardo Alfonso Ávila, la cual fue presidida por el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.

Por decisión de la comunidad, la estructura lleva el nombre del cabo segundo del Ejército que perdió sus piernas tras pisar una mina cuando resguardaba el perímetro en el que se ejecutaba esta obra. Los vecinos agradecieron a la institución castrense su labor social en pro de la infancia del Catatumbo, una zona duramente golpeada por el conflicto armado.

Durante el acto, Cristo recibió una serie de peticiones de la alcaldesa Judith Marcela Ballesteros y el concejal Alexis Rojas, en nombre de la comunidad, pues denunciaron que el Estado se olvidó de este pueblo nortesantandereano.

El ministro señaló que el mensaje de Convención al Ejército de Liberación Nacional (ELN), autor del hecho en el que resultó herido el militar, y a los demás violentos es que “la gente está cansada de tantas víctimas y tanta barbarie”.  “Lo que ocurrió aquí fue una acto de salvajismo, no solo por el que sembró la mina, sino el que recogió la pierna del cabo para exhibirla en una escuela”.

Cámaras, más seguridad y un Centro Integral de Atención Ciudadana

Juan Fernando Cristo reconoció la poca presencia del Gobierno y del Estado “como consecuencia de la guerra” en esta jurisdicción, pero recordó que están invirtiendo en el Catatumbo en obras de infraestructura y vialidad. Además dijo que la electrificación rural avanza y llegará a una cobertura del 95%, y que se desarrollan sistemas de acueductos en diversos municipios.

“Nos falta por hacer muchísimo más”, enfatizó. Agregó que en Convención construirán un Centro Integral de Atención Ciudadana, colocarán cámaras de seguridad y reforzarán las medidas de orden público.

El coronel Marcos Pinto, comandante de la Trigésima Brigada del Ejército, resaltó el apoyo que han recibido de la población de Convención. “Eso nos llena de fortaleza para continuar, por eso el lema de nuestro comandante: estamos en el corazón de los colombianos y aquí nos vamos a quedar”, resaltó.

Niños clamaron paz

“Gracias por pensar en nosotros, en esta comunidad vulnerable, que necesita gente que trabaje y piense en el bienestar de nosotros, los niños somos le futuro de  la patria. Mientras haya hombres con el corazón abierto para hacer el bien estará más cercana la paz que tano necesitamos”, expresó la pequeña Melitza Barranco Machado, del Colegio Carlos Emilio Picón.

John Jairo Manzano, alumno del Instituto Técnico Agrícola, también manifestó su gratitud a los soldados y al cabo Ávila por construir estos parques. “A los violentos les pedimos que no sigan haciendo más esos actos y que en Cuba se firme la paz, aporque hemos sufrido mucha violencia”.  A este agradecimiento y llamado se unió la niña Diliana María López, quien recalcó que ahora tienen un motivo para sentirse felices.

Mejores vías, sistemas de salud e infraestructura educativa

La alcaldesa Judith Marcela Ballesteros aprovechó la oportunidad para pedir al Ejecutivo nacional más inversión social, pues en Convención necesitan mejorar el sector salud, infraestructura educativa, apoyo al campesinado para impulsar la producción y la recuperación de vías terciarias.

Al exhorto se sumó el edil Alexis Rojas, quien enfatizó que el municipio está en “total abandono”. “Nos falta un mejor sistema de saneamiento básico y agua potable, la vía Convención-Ocaña es un camino de herradura y este es un pueblo bueno que vive de la agricultura y albañilería”.

Finalmente, indicó que por el problema del conflicto la sede de Ecopetrol que estaba en el lugar se fue para Ocaña y el 70% de la población quedó desempleada.  Además, el número de habitantes que señala el censo no coincide con la realidad, pues el registro oficial refleja 17.000 habitantes, aunque en realidad son más 30.000, según el concejal, lo que perjudica la adjudicación de recursos para el municipio.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.