Esta es una alternativa en caso en el que el inmueble es imposible de recuperar, o el damnificado no puede retornar al mismo.
Compensación económica en restitución de tierras
La Unidad de Restitución de Tierras, Territorial Norte de Santander, realizó los primeros pagos de compensación a víctimas reclamantes de tierra beneficiados con sus respectivas sentencias, por medio del Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras creado para respaldar el proceso de restitución.
La decisión se tomó en cumplimiento de la norma que estipula que en los casos en los cuales la restitución jurídica y material del inmueble despojado es imposible de recuperar, o el despojado no puede retornar al mismo, una de las alternativas es la compensación económica.
Es decir, si la restitución para acceder a terrenos de similares características y condiciones en otra ubicación, no son posibles, se entrega dinero que no excede el valor del predio acreditado en el proceso.
Los favorecidos
Según reveló la Unidad, los beneficiarios son cuatro familias a las que se les transfirieron por una fiducia los recursos a cuentas bancarias a su nombre.
Sumados los cuatro hogares, la compensación alcanzó los 200 millones de pesos.
Los pagos realizados obedecen al cumplimiento de sentencias cuya orden principal señalaba efectuar la restitución por equivalencia medioambiental de los bienes exigidos por las víctimas.
Sin embargo, agotado el proceso de búsqueda de bienes con iguales o mejores características a los que debían ser entregados, al igual que la opción de restitución por equivalencia, finalmente fue ordenada la compensación monetaria que resarce parte del daño sufrido a causa de la violencia.
De acuerdo con la entidad, estos pagos se hacen tras un minucioso análisis en que las víctimas son tenidas en cuenta.
“Ellas mismas pueden evaluar los predios que se seleccionan para la eventual restitución por equivalencia”, comentó la funcionaria del Fondo de la Unidad.
Igualmente, se considera el avalúo comercial de los inmuebles, y las personas a restituir son consultadas para que decidan de manera libre, consciente y voluntaria si aceptan el monto fijado para el proceso.
Vale decir que las compensaciones monetarias efectuadas esta semana fueron previamente consultadas con los jueces y magistrados que profirieron las sentencias, con el fin de cumplir las directrices emitidas en los fallos y garantizar la satisfacción de cada uno de los solicitantes restituidos.
Finalmente, se informó que los pagos efectuados fueron completos, según los valores de cada uno de los cuatro casos, y que bajo ninguna circunstancia tendrán descuentos o cobros bancarios.
Con los pagos efectuados, se avanza en el cumplimiento de 14 órdenes de restitución por equivalencia medioambiental que se encontraban pendientes de ser resueltas en Norte de Santander.
De otro lado, la Unidad de Restitución dio a conocer que en los próximos días otras víctimas continuarán recibiendo esta clase de compensación.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.