Se ha dispuesto de la Casa Cural y el Colegio Departamental para hospedar a quienes deban ser reubicados.
Chitagá no será evacuada: alcalde Dikson Villamizar

“En ningún momento se ha declarado o decretado el desalojo de Chitagá” informó el alcalde de la zona, Dikson Villamizar, quien se sorprendió por el falso anuncio que se hizo en redes sociales sobre la evacuación inmediata del pueblo, el domingo.
Norela Arenas, coordinadora del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (Cdgrd) relató el momento de pánico que se generó con dicha alerta, catalogada como “una completa irresponsabilidad”.
“La alarma se originó en redes sociales y la gente del casco urbano comenzó a correr de un lado a otro”, dijo. “Había motos por todas partes, gente corriendo sin saber a dónde, una señora se estaba ahogando y no podía hablar; solo decía que el pueblo se iba a acabar y se iba a caer”.
Arenas también comentó que vio a un hombre llorando desconsolado, que creía haberlo perdido todo.
“Fue un momento de mucha tensión, y todo porque a alguien se le ocurrió alarmar a la comunidad sin tener certeza de nada”, manifestó la funcionaria, quien creyó que en esos instantes alguien podría perder la vida, cosa que ni siquiera ha ocurrido con la emergencia por las lluvias.
“La Cruz Roja apoyó a la señora que entró en pánico, pero fue terrible ver que por el susto ni siquiera le hacían caso al personal de la Defensa Civil”, agregó. “Sin embargo, logramos hacer frente a la situación, en orden, calmadamente”.
Ante las insistentes peticiones -también por redes- de envío de helicópteros, Arenas dijo que en este momento es imposible que estos aparatos lleguen a la localidad, pues no hay visibilidad y las condiciones del clima son complejas.
“No podemos generar más riesgos de los que ya hay”, puntualizó.
Por su parte, el mandatario local confirmó que quienes se han marchado del casco urbano lo han hecho por iniciativa propia.
Según dijo, lo que sí estableció fue un sistema de alerta con la sirena de la alcaldía y las campanas de la iglesia para que, ante algún riesgo, la gente se reúna organizadamente en el parque.
“Solo se ha evacuado a las personas que tienen las casas pegadas a las quebradas, porque es un riesgo enorme que estén ahí, y no se sabe cuándo va a venir la creciente”, aseveró.
Al respecto, el Cdgrd informó que las familias evacuadas por prevención se encuentran alojadas en los albergues comunales, ubicados en la casa del Adulto Mayor, en la Escuela Ramón González y en el Centro de Desarrollo Infantil.
Igualmente, se ha dispuesto de la Casa Cural y el Colegio Departamental para hospedar a quienes deban ser reubicados.
De otro lado, el mandatario reveló que el pueblo está sin agua potable debido a que las adecuaciones y captaciones hechas para la planta de tratamiento de agua potable se perdieron por el desbordamiento de las quebradas El Arpero y La Viuda, que afectaron la infraestructura.
Para solucionar esta situación, hoy llegarán carrotanques enviados por el Cdgrd con agua potable para la población de 10 mil habitantes, y también se entregarán alimentos a los damnificados.
Vale recordar que el municipio declaró la calamidad pública desde el sábado y que el acceso vial se debe hacer por Silos.
Los otros pueblos
En Labateca, Toledo y Cácota la emergencia persiste, aunque sin mayores novedades.
Según el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, en Cácota hay 80 familias afectadas y aunque aún no se declara la calamidad pública, no se descarta esta posibilidad en vista de que el pueblo podría superar su capacidad de respuesta.
Hoy se entregará ayuda humanitaria a los afectados en esta población, que ya tiene habilitada su vía de acceso.
Labateca y Toledo también han declarado la calamidad pública, y en todas las zonas hay maquinaria dispuesta para atender nuevos deslizamientos que pudiesen perjudicar la movilidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.