Formulario de búsqueda

-
Sábado, 27 Junio 2015 - 5:00am

Alerta máxima en 4 municipios del departamento por lluvias

Empeora la crisis por las lluvias en el sur del departamento.

Cortesía
La quebrada El Arpero, ubicada en la vía que conduce de Chitagá a Málaga, lleva varios días desbordada. Esta imagen captada ayer muestra la dimensión de la emergencia y la imposibilidad de paso para la comunidad.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Aunque se mantiene la cifra de afectados por las lluvias que, según se estima, llega a 600 familias perjudicadas por las interminables precipitaciones en Toledo, Labateca, Chitagá y Cácota, habitantes de estas zonas y sus mandatarios prevén que el número irá en aumento y que los daños serán mayores.

Toledo hoy está completamente incomunicado por la vía que conduce a Saravena, así como por los sectores de Chucarima, Margua y Pamplona.

Uno de los vecinos de San Bernardo de Bata dijo que la gente se está sintiendo claustrofóbica, porque nadie logra salir y en las noches de lluvia, los habitantes no descansan, pues se sospechan que habrá una tragedia. 

“Debido a esta ola invernal, se desmoronaron las casas y se fue parte del pueblo, y es la fecha en que no tenemos ruta de evacuación porque el invierno no ha dejado trabajar”, dijo.

En Labateca, el jueves se hizo una visita de inspección a las veredas Chona, Cánchica y Jove, en las que se constató la pérdida total 90 plantas de durazno, y de la batea que comunica a las veredas de Jove y Cánchica.

Allí, también se perdieron 30 gaviones nuevos construidos recientemente con el fin de mitigar la caída de la banca.

También hay 8 familias a las que no se ha podido visitar debido a que está incomunicada la vía Labateca-Pamplona, y cinco nuevas familias tuvieron que ser reubicadas. 

Es decir, en apenas una semana se pasó de 153 familias afectadas, a casi 170 pues se han reubicado más de 20 de forma preventiva.

Cácota declaró este jueves la alerta amarilla y se informó que hay serios problemas en la vía principal desde Pamplona, y en el sector de Puente López tampoco hay paso.

Allí ya se contabilizan 15 familias en riesgo, las cuales ya fueron atendidas.

Según el alcalde, Ledin Gauta, su mayor temor es que el pueblo se venga abajo, pues hay construcciones de casi 450 años construidas en tapia pisada que no resistirían los aguaceros.

De hecho, ayer se cayó un muro de una de estas viviendas del casco urbano y en la zona rural, ubicada en la ladera, el riesgo es inminente.

Tanto Labateca como Cácota y Toledo requieren con urgencia agua potable, ya que pese a estar completamente rodeados del preciado líquido, el suministro para la comunidad ha sido complicado, pues las tuberías se han roto y los puntos de conexión actuales llevan agua, pero llena de barro. 

Según los informes de los organismos de socorro, se ha constatado que en la parte alta de las montañas los deslizamientos de tierra son constantes y que, en algún momento, pueden represar los afluentes.

Por esta razón, se ha solicitado la realización de un sobrevuelo en la zona para verificar y prevenir posibles afectaciones, así como la pérdida de vidas humanas. 

Por su parte, Víctor Peña, secretario de Infraestructura, dijo que en Cácota, Labateca y Toledo hay maquinaria liberando las vías de los deslizamientos.

A Chitagá llegarán las dos volquetas y una pajarita en cuanto terminen los trabajo en Cácota.

Multan a un alcalde

El pasado 23 de junio, el Tribunal Administrativo de Norte de Santander falló un incidente de desacato, admitido el 10 de junio y trasladado a Édgar Díaz, gobernador del departamento; Carlos Iván Márquez, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, y Yorjan Triana, alcalde de Toledo.

De acuerdo con al documento, en el proceso solo se sancionará al alcalde con una multa de dos salarios mínimos, que deberá pagar dentro de los 10 días siguientes a la ejecutoria de la decisión.

El motivo de la sanción es que se habría incumplido con las medidas cautelares relacionadas con la evacuación de las personas afectadas por el deslizamiento en San Bernardo de Bata, desde 2012.

Si bien el Tribunal reconoce que el municipio, en su momento, decretó la urgencia manifiesta para atender la primera calamidad, el Tribunal consideró que no se hizo la reubicación oportuna de los damnificados.

A Márquez y Díaz, se les excluyó de la sanción, dado que debían cumplir con estudios geológicos y la instalación de alertas tempranas, lo cual fue acatado.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.