Formulario de búsqueda

-
Viernes, 23 Septiembre 2011 - 11:05pm

“Recibimos incompleto por el temor a perder

Archivo
viviendas que hacen parte de la Primera Etapa del proyecto de interés social Ciudadela El Progreso.
/ Foto: Archivo
Publicidad

De muy mal gusto fue recibido por la mayoría familias beneficiarias la forma como ayer la administración municipal entregó las 145 viviendas que hacen parte de la Primera Etapa del proyecto de interés social Ciudadela El Progreso.

Los predios por los que esperaron estas familias más de cinco años no cuentan con energía eléctrica, alumbrado público ni tampoco sus calles fueron pavimentadas, además de que se adjudicaron casas a otras familias que ya estaban asignadas, como por ejemplo la Número 5, que le correspondía a Sindi Jazmín Espinel, pero ayer le fue entregada a otra persona; o la de Luis José Hoyos, que por Metrovivienda le correspondía estrenar la casa 18 de la manzana 17, pero  ayer figuró en la casa 21 de la manzana 17.

Y hay más. Según el presidente de la veeduría que se conformó para hacer seguimiento al proyecto, Walter Pérez, el alcantarillado de aguas negras va a desembocar a una quebrada de aguas lluvias que atraviesa por el lugar, “lo cual expone al riesgo nuestra salud”.

FIRMARON ACTA DE ENTREGA A SATISFACCIÓN


Y como si todo lo anterior fuera poco, los nuevos inquilinos de la Ciudadela El Progreso, un proyecto que lleva más de cinco años ejecutándose, encontraron que sus casas fueron dotadas con tanques de almacenamiento de agua de 500 litros, “cuando en el acta que se firmó con Findeter, el Ministerio de Vivienda y la misma Alcaldía se estipuló que eran de 1.000 litros”, acotó Pérez.

La gerenta de Metrovivienda, Milla Patricia Romero Soto al momento de hacer entrega de las 145 viviendas les hizo firmar un acta a los beneficiarios en la que se hacía constar que se recibía el predio a entera satisfacción, es decir, con energía eléctrica, agua, luz, calles pavimentadas, entre otras obligaciones.

La funcionaria recalcó dando respuesta a las críticas de algunas familias, que la Ciudadela El Progreso era un proyecto muerto y que lo que se estaba entregando (es decir, las casas), era una bendición de Dios. (ver recuadro).

Pero no todo fueron denuncias, también en la tarde de ayer se escucharon voces de agradecimiento y aleluyas al Todopoderoso porque por fin después de tanta batalla, de íres y veníres, y de rogativas y protestas contra la administración municipal se estaba haciendo realidad el sueño de 145 familias que, en su gran mayoría, vivían arrimadas en casas de sus familiares, y otro tanto pagando arriendo.

Es el caso de Gladys Vásquez Carrillo, quien no cabía de felicidad con su esposo al momento de recibir las llaves de su casa propia. “Esto es maravilloso, siente uno un descanso sensacional, porque por fin tenemos un techo propio”.

PERSONERO CONOCIÓ DENUNCIAS


El personero Juan Carlos Bautista conoció ayer las denuncias sobre los incumplimientos de tipo técnico y de servicios públicos que cometieron la administración municipal y el consorcio constructor de la Ciudadela El Progreso.

“Vamos a estar acompañando permanentemente la veeduría que se constituyó para que este proyecto se realice ajustado a la ley, pero también, vamos a estar vigilantes para que lo que está consignado en las actas de entrega que se les hizo firmar ayer a las familias que recibieron las casas se cumpla a cabalidad”, dijo el representante del ministerio público.

SOLO AGUAS KPITAL CÚCUTA CUMPLIÓ


De todas las entidades que hacían parte de la construcción de las 145 viviendas que se entregaron ayer, la única que cumplió a cabalidad su compromiso fue Aguas Kpital Cúcuta, que instaló los servicios de acueducto y alcantarillado, con una inversión de $420 millones.

No quedamos mal: Metrovivienda


La gerenta de Metrovivienda, Milla Patricia Romero Soto, dijo que fue por petición de las mismas familias beneficiarias que ayer se procedió a la entrega de las 145 viviendas de la Ciudadela El Progreso.

Admitió que al proyecto le falta mucho lo mismo que a las casas que ayer se entregaron, como por ejemplo la instalación de la energía eléctrica y el alumbrado público, así como la pavimentación de las calles y obras de arte menores.

Hemos hablado con Centrales Eléctricas y ellos nos manifiestan que existe un compromiso y así se va a cumplir. Asimismo, con Alumbrado Público y con Infraestructura del Municipio, para que se cumpla con lo que hace falta.

Romero Soto insistió en que hacen falta muchos detalles, pero lo entregado ayer es un avance significativo.

Frente a las quejas por la entrega inconclusa de las casas, Romero Soto dijo que ella era gerenta del proyecto desde febrero del presente año y que los sorteos que se hicieron antes a esa fecha correspondieron a los realizados por el consorcio constructor. “Nosotros respetamos la promesa de compraventa que encontramos”, dijo.

Al ser consultada de lo que sigue del proyecto de Ciudadela El Progreso, Romero Soto anunció que para mediados de diciembre se tienen listas las restantes 88 viviendas que hacen falta.  La funcionaria admitió que en el presente mandato no se ha construido una sola casa de interés social con recursos propios del Municipio.

El gerente de Centrales Eléctricas de Norte de Santander, Alberto Rangel, confirmó que a partir de la próxima semana se comenzará con la instalación de los medidores.

 

 

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.