
Quedó en libertad Ariel Josué Martínez

~A las 8:40 de la noche de este miércoles se abrieron las rejas de la
cárcel La Picota, en Bogotá, para que Ariel Josué Martínez recobrara su
libertad. Esto tras permanecer siete meses detenido por el delito de
lavado de activos y por el cual casi es extraditado a Estados Unidos
siendo inocente.~
A las 8:40 de la noche de este miércoles se abrieron las rejas de la
cárcel La Picota, en Bogotá, para que Ariel Josué Martínez recobrara su
libertad. Esto tras permanecer siete meses detenido por el delito de
lavado de activos y por el cual casi es extraditado a Estados Unidos
siendo inocente.
"Se hizo justicia", fueron las primeras palabras que pronunció Martínez
al salir de prisión, un carpintero de San Vicente del Caguán, quien no
ve la hora de volver a su casa y reencontrarse con su familia.
Esta alegría no habría sido posible si el Gobierno de los Estados Unidos no se retracta del error que estaba cometiendo.
Camilo Burbano, director nacional del Sistema Penal Acusatorio, explicó
que el pasado lunes 8 de septiembre la Fiscalía solicitó al departamento
de Justicia de los Estados Unidos, que corroborará si Ariel Martínez
era la persona que estaba siendo buscada por las autoridades de ese
país.
“El martes 9 de septiembre funcionarios del Departamento de Justicia le
informaron a la Fiscalía General de la Nación que retiraron la solicitud
de extradición de Ariel Josué Martínez, y de inmediato se hizo el
traslado al Inpec para que otorgara la libertad inmediata", señaló el
funcionario del ente investigador.
Al respecto, el padre José García, párroco de San Vicente del Caguán,
afirmó que siempre creímos en la inocencia de Martínez y esperan su
regreso al pueblo para la bienvenida: "Nunca coincidieron las huellas
digitales y los otros implicados siempre manifestaron que no pertenecía a
su organización”.
Por su parte, el abogado manifestó que que no se descarta la posibilidad
de demandar a la justicia estadounidense por los perjuicios causados.
La historia de Martínez se remonta al pasado 18 de marzo, cuando fue
capturado en San Vicente del Caguán. Según la Fiscalía, él hacía parte
"de una organización internacional conformada por expertos del sector
financiero y bursátil que realizaron operación de lavado de activos
utilizando sus cargos directivos en las entidades financieras
colombianas".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.