“Que se vayan con la basura a otra parte”

“Si tenemos que atravesarnos con barricadas en la puerta de ingreso del relleno Guayabal, para impedir que las basuras de Bucaramanga sean dispuestas en Cúcuta, lo vamos a hacer”, sentenció ayer el alcalde Donamaris Ramírez Lobo.
El gobernante municipal reiteró que su posición obedece a una política de seguridad ambiental que debe hacer valer por el bien y garantía de la salud de sus conciudadanos.
Dijo no entender el hecho de que para Bucaramanga se estén llevando las sedes principales de los bancos, y ahora, en respuesta de pago, nos quieren mandar las basuras de allá.
“No hay derecho. No lo vamos a aceptar y para ello vamos a acudir a todas las instancias que sean necesarias”, dijo Ramírez Lobo.
El presidente de la Asociación de Ediles de Cúcuta, Francisco Puerto, también se mostró contrario a la posibilidad de que la basura de la capital santandereana sea traída a Cúcuta.
“Nos parece una falta de respeto con los cucuteños. De ninguna manera vamos a permitirlo, seríamos el hazme reír si así fuera”, dijo el líder comunal.
Al igual que lo dijo el alcalde, Puerto advirtió que están dispuestos a bloquear las vías para que esa basura no llegue a Cúcuta.
El concejal Emerson Meneses reprochó también el anuncio del alcalde de Bucaramanga y respaldó la posición de los ediles de Cúcuta de oponerse a capa y espada a cualquier intento de traer los desperdicios bumangueses a la capital nortesantandereana.
Y aunque el gerente de Aseo Urbano, administrador del relleno sanitario Guayabal, Ángel Uriel García Torres, afirmó no ser nada oficial el anuncio del alcalde de Bucaramanga, de traer los residuos sólidos a esta ciudad, sí aclaró que por ley un relleno está obligado a tener una capacidad excedente del 50%.
“Yo no puedo negarme a recibirle a Bucaramanga, ni a ninguna otra ciudad 400 toneladas de basura, pues actualmente el relleno Guayabal recibe 800 toneladas al día por 19 municipios de Norte de Santander, y con esa cantidad se completa el 50%”, explicó Torres García.
Lo que gana Cúcuta si llega la basura
El gerente de Aseo Urbano reveló que por recibir cada tonelada de basura de otro municipio a Cúcuta le pagan $1.200.
“Eso se llama un incentivo de regionalización, y entre más toneladas reciba de afuera Cúcuta aumentaría ese ingreso. Para el caso de las 400 toneladas de Bucaramanga, serían $480.000 diarios adicionales”, explicó García Torres.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.