La laguna tiene cerca de tres metros de profundidad y está desmoronando los patios vecinos.
Virgilio Barco: el canal se convirtió en laguna

De las cristalinas aguas que recorrían, hasta hace unos 15 años, parte de Virgilio Barco, solo queda el recuerdo.
Una laguna de aguas amarillas y tres metros de profundidad la reemplazo tras la construcción de una canal de aguas lluvias en el sector.
El canal, que pretendía recolectar las aguas de Aeropuerto, parte del Trigal del Norte y Virgilio Barco, quedó inconcluso y terminó formando una laguna entre las avenidas 2 y 3, donde desemboca.
“No hicieron gradas disipadoras y cada vez que llueve el agua va cavando un hueco más profundo”, explicó José Manuel Villán, presidente de junta.
La familia García, vive a orillas de la laguna y aseguran que en el último año el agua se ha tragado unos tres metros del patio de su casa.
“El año pasado nos reunimos unos 40 vecinos y pusimos esta problemática en conocimiento de la Alcaldía en busca de una solución”, relató Carolina García.
Además de librar una batalla contra el agua y los zancudos los vecinos deben estar pendientes de que no les arrojen basuras.
“Esta laguna tiene animales de todo tipo. Hace un par de meses luego de un aguacero las aguas arrastraron a un cerdo hasta acá”, recordó García.
Los vecinos pidieron al municipio ampliar el canal y rellenar la laguna para que el agua siga su camino.
“La Eis arregló una parte del canal, pero sigue pendiente otro tramo”, dijo Villán.
El mantenimiento del canal está incluido en el proyecto de rehabilitación de canales pluviales de la Eis por un valor de $2 mil 323 millones.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.