En la banda del Colegio Andrés Bello convergen la formación musical y la responsabilidad social.
Una “familia” marcial en Sevilla promueve valores en niños y jóvenes

Llevan el nombre de un conspicuo letrado y educador venezolano, pero no son notables en esta área sino en la musical. El Colegio Andrés Bello, en el barrio Sevilla de Cúcuta, cuenta con una banda marcial que en 10 años de existencia ha venido en evolución.
El grupo empezó con 30 alumnos, trabajando con las uñas, y aunque sigue en su labor con pocos recursos, pero muchas ganas, ya tiene 45 jóvenes en marcha y 12 más en proceso de formación; la mayoría de ellos son de Sevilla, Pizarro, Cerro Norte, Sevilla y María Paz.
(Esta banda obtuvo el tercer lugar en el concurso nacional realizado este año en Rionegro, Santander. / Foto: Cortesía)
Una de las estudiantes que dedica su tiempo de ocio a la educación musical bajo esta manera es Zury Soto, de 14 años y cursante del noveno grado. En este grupo ha hecho “amigos y una nueva familia”. “Esto es como un hogar luego de mi casa y el colegio. No sabía lo que era una banda y mucho menos tocar lira; aquí he aprendido muchas cosas”, expresó la adolescente.
Ronald Quintero, de 18 años y residenciado en Comuneros, lleva un año con la agrupación y en ese tiempo ha dividido su tiempo entre las actividades académicas y la timba, instrumento que toca. “En la banda nos enseñan disciplina, cultura y a valorar la amistad, así como a servir a los demás”.
El más antiguo de los integrantes es Sergio Rodríguez, quien desde los 8 años ha crecido junto a la banda. A los 18 años, cumple el rol de tambor mayor y como uno de los líderes del grupo sabe que debe ser ejemplo de lo que es ser responsable y disciplinado. “Hemos progresado poco a poco a medida que han llegado los buenos instructores. Este año por fin tuvimos la oportunidad de ir a concursar a un evento nacional en Rionegro (Santander)”.
Rodríguez afirmó que una mala jugada del destino los hizo perder la posibilidad que tenían de haber ganado. Sin embargo, ocuparon el tercer lugar. “Queríamos el primer puesto, como todos, pero uno de los compañeros que toca la corneta se enfermó ese día y su ausencia nos perjudicó. En la banda todos somos importantes para hacer un buen trabajo”, enfatizó.
Esta banda es “una apuesta diferente”
(No sabía lo que era una banda y mucho menos tocar lira; aquí he aprendido muchas cosas: Zury Soto.)
Favian Sánchez, instructor de la Banda Marcial del Colegio Andrés Bello, manifestó que esta agrupación es “una apuesta diferente, gracias al apoyo del rector de la institución y la profesora Yina Rangel, pues el objetivo es lograr que los muchachos se enamoren de la música y se alejen de los problemas sociales que los acechan”.
“Buscamos orientarlos, enseñarles de música pero a su vez de lo que es la vida. Salimos a parques de la ciudad para tocar o tener momentos de recreación. Es muy satisfactorio ver lo unidos y solidarios que llegan a ser entre ellos y con los demás. Algo muy grato es que se unieron por iniciativa propia para recoger alimentos y ropas para los deportados de Venezuela durante la crisis de la frontera”.
Sánchez recordó que con el fin de asistir al evento de Rionegro les tocó hacer rifas, bazares y otras actividades para recoger los fondos que financiaran el viaje. “Nos fue muy bien porque nos trajimos un tercer lugar a nivel nacional y muy buenos comentarios del trabajo y disciplina. Ojalá nos apoyaran más, pues lo que hacen día a día estos jóvenes es muy gratificante”, concluyó.
(“En la banda nos enseñan disciplina, cultura y a valorar la amistad, así como a servir a los demás”, indicó Ronald Quintero, quien toca la timba.)
El instructor agregó que las puertas de la banda siempre estarán abiertas para contribuir en la formación de los hombres y mujeres que necesita el país, con valores y emprendedores. Se reúnen cada sábado, de 2 a 6 de la tarde, para ensayar e idear nuevos repertorios y coreografías.
(Durante la crisis fronteriza, por iniciativa propia los integrantes de la banda recogieron ayudas para los deportados.)
Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.