Formulario de búsqueda

-
Sábado, 25 Julio 2015 - 2:00am

Una casa de 5 mil botellas

Los cucuteños se solidarizan con los villegas y su proyecto.

Rodrigo Sandoval
En mes y medio han llevado alrededor de 4 mil botellas plásticas hasta la casa de la familia Villegas en Manuela Beltrán.
/ Foto: Rodrigo Sandoval
Publicidad

Una piscina de botellas se puede observar en el patio de Verónica Villegas. En medio de sonrisas y con la preocupación de no tener por donde pasar, asegura que cada día está más cerca de cumplir su sueño: tener una casa ecológica fabricada con botellas plásticas.

Madre de dos hijos y desplazada de Antioquia empezó a tejer su sueño ambientalista hace mes y medio. Un costal y el aliento de su familia fueron la cuota inicial de su casa de botellas.

Con el optimismo que la caracteriza empezó a tocar las puertas de los colegios aledaños en busca de los envases. 

Pese a que al principio sus vecinos no veían con buenos ojos la iniciativa, y la tildaban de loca al verla subir y bajar por las destapadas calles de Manuela Beltrán con el costal de botellas al hombro, ella hacía caso omiso a los comentarios.

El ambicioso proyecto llegó a oídos del coronel Jairo Aroca, comandante de la Policía de Norte de Santander, que no dudó en tenderle la mano a los Villegas.

La Policía se convirtió en vocera de esta familia en la ciudad y empezó a pedirle a los cucuteños colaborar con una botella. Ellos han llevado gran parte de los envases a la casa de Villegas.

“Hoy nos entregan más botellas y creo que con eso completamos las 5 mil. Estamos pendientes de la arena para llenarlas, pero la Policía también se comprometió a donarla”,  dijo emocionada Villegas. “No veo el día en que empiece a construir mi casa”.

Villegas asegura que llenar las botellas es una tarea laboriosa pero relajante, por lo que cada vez que puede invita a sus vecinos a ayudarla. Lleva cerca de 300 botellas listas. 

La meta de la madre es habilitar un restaurante vegetariano en su hogar, el cuál no solo tendrá techo, piso y paredes de botellas sino también sillas y mesas.

“Creo que los sueños no deben tener límites y eso es lo que les estoy enseñando a mis hijos”, dijo la mujer.

En su proyecto quiso fusionar las pasiones de sus hijos, la cocina para Juan David, y la ecología para Angelo, de ahí la idea del restaurante.

Además de pedir botellas en los colegios,  Villegas llega con un mensaje sobre preservación del medio ambiente. En medio de la recolección les explica a los estudiantes cuantos años puede durar una envase plástico en descomponerse y qué se puede hacer con este material. “Miren muchachos esa botella que usted desocupa y hecha a la basura le puede servir para hacer desde una casa, hasta sillas, lámparas, y materos”, explica sonriente mostrandole las imágenes que bajó de internet. 

Jennifer Rincón

jennifer.rincon@laopinion.com.co

Periodista Ciudadelas. La voz en La Opinión de las comunidades.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.