Formulario de búsqueda

-
Martes, 16 Febrero 2016 - 1:21am

Siguen creciendo las invasiones en el anillo vial occidental

Pese a esto, quienes allí habitan dicen que cada vez es más difícil vivir en los asentamientos.

Juan Pablo Cohen
Los niños del asentamiento deben caminar entre media y una hora para llegar a clases. Cuando llueve la mayoría se ausenta porque les es difícil salir.
/ Foto: Juan Pablo Cohen
Publicidad

A cambio de tener una vista privilegiada y disfrutar de una refrescante brisa, la familia Gélvez renunció a tener los servicios públicos básicos hace cuatro años cuando se instalaron en Talento parte alta, en la cima del cerro que colinda con Urimaco.

Desde allí, en la última casas de Cúcuta, pasan sus noches entre velas y linternas. Un televisor encendido en alguno de los ranchos vecinos es todo un suceso.

La semana pasada, don Ramón compró una planta eléctrica y prendió el televisor y en menos de 10 minutos su casa estaba llena de niños que querían ver una dibujos animados”, explica Emerita Gélvez.

Aunque Gélvez tiene su propio televisor, no tiene energía eléctrica para encenderlo, dejó de tomar jugos naturales porque no puede prender la licuadora y toma agua caliente porque tampoco puede conectar su nevera.

Acá, un hielo vale 400 pesos y son pocos los que tienen planta eléctrica”, explica la mujer.

Vivir en uno de los sitios más recónditos de la ciudad ha sido difícil, asegura, pues solo hasta hace cinco meses pudo contar con el servicio de pila pública para el agua del hogar.

Meses atrás ,pagaba 28 mil pesos cada 15 días por llenar, desde un carrotanque, su pileta de 2 mil litros.

Carecer de los servicios  públicos es el precio, que, según Gélvez,  paga por vivir en la ilegalidad y ahorrarse lo del arriendo.

En las mismas condiciones viven Inocencio Eslava y su esposa. Para entrar y salir de su casa deben atravesar durante media hora el asentamiento a pleno sol.

Las máquinas que subieron al cerro para abrir los pasos vehiculares fueron las únicas que interrumpieron el silencio de esta zona.

Aunque Talento parte alta está lleno de ranchos, el silencio reina en sus destapadas calles.

Una promesa de legalidad

Sin embargo, la ama de casa y sus vecinos guardan la esperanza de legalizarse. Aseguran que el alcalde, César Rojas, les prometió en campaña ayudarles en la legalización de predios, a cambio de su voto.

Carteles y calcomanías con la foto de Rojas se pueden observar en las puertas y ventanas de madera.

Las amenazas de desalojo dejaron de ser el ‘coco’ de  Talento,  Colina Real, Nueva Ilusión, La Fortaleza, Alfonso Gómez, La Flor, entre otros asentamientos,

En estos sectores consideran al nuevo alcalde su salvador, pues a la fecha no ha amenazado con sacarlos de los predios invadidos.

Mientras gestionan los permisos necesarios para tener energía eléctrica y, porqué no, alumbrado público, la comunidad asegura que tienen un respaldo municipal para no irse.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.