Las comunidades apoyan la labor de la Alcaldía y la Policía, bajo el lema 'El parque es mío, yo lo cuido'.
Sellan alianza para recuperar parques de Cúcuta

La Ssecretaría de Seguridad Ciudadana, la Policía Nacional y la Policía Cívica, junto con los líderes comunales y la comunidad en general, se han dado a la tarea de recuperar los parques, para los que la administración municipal no tiene dinero.
Bajo el lema 'El parque es mío, yo lo cuido', buscan mejorar esos espacios que han sido consumidos por la maleza y el olvido.
La primera gestión se realizó en el barrio El Llano (calle 10 con Canal Bogotá). Allí la comunidad aceptó el reto de volver a ver agradable el parque y realizaron tareas de limpieza y poda. Además junto con las entidades involucradas se hizo un mural que ambientará el lugar.
El propósito es que luego de estas jornadas la comunidad haga presencia permanente en el lugar y se organicen para mantener estos espacios agradables para no darle cabida a la llegada de delincuentes.
María González, habitante de El Llano dijo que esta es una muy buena iniciativa pues también estas actividades sirven de integración con los vecinos.
Sin embargo cuestionó que tareas que debería hacer la administración pues “para eso se paga impuestos”, las tengan que hacer ellos mismos.
Esta alianza irá por todos los barrios para recuperar los más de 100 parques o espacios de recreación a los cuales la alcaldía no llegará con su plan de mejoramiento.
Y es que desde hace un año, luego de que terminara el plan de empleo del alcalde César Rojas, con el que 3.800 personas mejoraron los parques y redomas de la ciudad, estos espacios no han tenido mantenimiento.
El director de Planeación municipal Cristian Buitrago Rueda, dijo que por parte de la alcaldía se comenzarán trabajos en 100 parques.
Se hará mantenimiento, corrección de daños en el mobiliario, remoción de escombros y demás labores de mantenimiento.
Aseguró que se le solicitó a la concesión de alumbrado público “que acompañe este proceso mediante un diseño lumínico que contribuya a la transformación de las condiciones de estos sitios de esparcimiento y garantice seguridad y disfrute de las familias”. Esto permitirá la optimización de estos espacios.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.