Con este proyecto se busca que las familias hagan buen uso del agua.
Regalan 365 baños en el barrio Manuela Beltrán

Cuatro años después de estar legalizados, en Manuela Beltrán, un barrio ubicado en la comuna 8, las necesidades son el diario vivir.
A sus calles no ha llegado el pavimento y aunque cuentan con los servicios públicos, el saneamiento básico es una de las necesidades más evidentes.
Por eso, el barrio fue elegido por el ministerio de Vivienda, la Alcaldía de Cúcuta, Fonade y Aguas Kpital como beneficiario del programa Conexiones Intradomiciliarias, que busca mejorar la calidad de vida de estas personas a través de la instalación de unidades sanitarias (baño, inodoro, duchas, lavaplatos y lavamanos).
Rita Guerrero, una de las posibles beneficiaras cuenta que una de las razones por la que no tiene una unidad sanitaria óptima es la falta de recursos, pues es desplazada y víctima del conflicto y con lo que le dieron apenas le alcanzó para alzar las paredes de donde vive.
Con este proyecto también se busca que las familias hagan buen uso del agua potable, pues durante los estudios previos del proyecto descubrieron que la razón de las muchas enfermedades que se presentan en la zona es la falta de conciencia de las personas por hacer buen uso de este recurso.
El proyecto va dirigido para 365 familias, sin embargo aunque se espera que llegue a más personas y otros barrios, también se cuestionó la falta de interés de las personas por hacer el mejoramiento de estos aspectos básico que les garantiza una mejor calidad de vida.
El alcalde, César Rojas, dijo que este proyecto se venía trabajando desde hacía varios meses y busca reducir los índices de pobreza en la ciudad.
Además, esta zona, junto con Las Delicias son barrios que la administración tiene como pilotos en programas de legalización de tierras y organización comunitaria y liderazgo en Juntas de Acción Comunal.
Ya en 2014 el programa había beneficiado a siete barrios.
La intervención comenzará la próxima semana y durante los próximos tres meses se harán los trabajos.
La invitación de los encargado del proyecto fue a que las personas traten de darle prioridad a estos espacios en las viviendas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.