Más de 30 líderes participan en las Escuelas de Convivencia y Seguridad que lidera la secretaría de Seguridad Ciudadana.
Programa piloto de convivencia se desarrolla en Los Estoraques
![Aprender buenos hábitos de convivencia. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/11/09/imagen/mesa.jpg)
Han decidido pasar de las palabras a los hechos. Tras mucho debate sobre el porqué de tanto problema en los proyectos de vivienda gratuita en la ciudad, la secretaría de Seguridad Ciudadana de Cúcuta, Prosperidad Social (DPS) y la Policía Comunitaria y Ambiental, han comenzado a trabajar en el tema.
Mauricio Franco, secretario de Seguridad Ciudadana dijo que desde el fin de semana, en Los Estoraques, se han comenzado a desarrollar las Escuelas de Seguridad y Convivencia.
“La respuesta –por ahora– ha sido muy positiva. Había mucha confusión y nuestro propósito es aclarar todas las dudas que tenga la gente dentro de cada edificio en estos complejos habitaciones de vivienda gratis”, aseguró Franco.
Los encuentros se han realizado en el Oratorio Centro Juvenil y Comunitario Don Bosco del barrio Los Olivos, dónde más de 30 líderes de Los Estoraques han estado capacitándose no solo en convivencia y seguridad sino también en temas ambientales.
Además, están construyendo el reglamento propio de la propiedad horizontal en la que viven y que hasta el momento, luego de tres años, aún no tienen.
“Es un trabajo que se debía haber hecho en su momento, pero no vamos a entrar en polémica, durante esta administración vamos cumplir con los compromisos que adquirimos. Nuestro propósito es contribuir a mejorar la convivencia”, comentó el secretario de Seguridad Ciudadana.
Según el funcionario gran parte de los problemas que se presentan al interior de estos edificios pasan por que la gente no tiene el conocimiento pleno de qué es lo que está permitido y qué no.
Espacio público
La secretaría de Gobierno hizo el desmonte de varias casetas que habían invadido los andenes de Los Estoraques y así como la venta de gasolina en pimpinas.
También notificaron a quienes utilizan los apartamentos como establecimientos comerciales de venta y consumo de licor. Con las personas que consumen también realizarán un trabajo educativo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.