Este sector cucuteño fue invadido en 2011 y para cumplir el petitorio del reclamante se necesitan 500 efectivos.
Por falta de policías se aplazó otra vez desalojo en Los Canarios

Por tercera vez se aplazó el desalojo del sector conocido como Los Canarios, en la comuna 8, predio invadido desde el 2011.
La falta de coordinación entre la inspectora encargada de la diligencia y el reclamante del predio para gestionar el apoyo del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) retrasó el proceso.
“El Esmad estaba por fuera de la ciudad y no se coordinó la diligencia con ellos. Además de hacer la notificación de desalojo a la comunidad, se debe tener en cuenta una logística para el caso, y por eso se tuvo que aplazar de nuevo el desalojo”, explicó Adelayda Ontiveros, secretaria de Gobierno Municipal.
Ontiveros dijo que se necesita de unos 500 policías para llevar a cabo la diligencia sin ningún inconveniente.
Pese a que la comunidad afirma que 500 familias, en su mayoría desplazadas, habitan el predio, la Secretaría de Gobierno asegura que solo son 250.
“Hay muchas de esas personas que se amparan bajo su condición de desplazados, pero sabemos que no todos los invasores lo son”, dijo Ontiveros.
La orden de desalojo se firmó desde septiembre del 2012 y no se ha hecho efectiva a la fecha.
Ontiveros dijo que en los próximos días se realizará el desalojo, ya que hay una orden por cumplir.
“La mayoría de las casas de esta zona son de tabla, y tenemos que derrumbar 35 construcciones en ladrillos que se erigieron en este predio”, dijo Ontiveros.
Por su parte, los familias que invadieron el predio de dos hectáreas aseguran tener la voluntad de negociar con el propietario de los terrenos.
Aunque en cuatro años de estadía no han tenido acercamiento con los reclamantes, manifiestan que el municipio no ha esclarecido quién es el verdadero propietario del lote invadido para pode negociar.
Los vecinos de Los Canarios tienen energía eléctrica, marcaron seis calles y crearon su propia red de acueducto ante la negativa de Aguas Kpital de instalarles una red por su condición de ilegales. Su alcantarillado desemboca en un caño vecino.
La secretaria de Gobierno dijo que en las próximas semanas se recuperarán diferentes predios municipales y privados invadidos en la ciudad. Un predio en Nueva Esperanza es el siguiente en la lista.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.