Vecinos aseguran que desde hace más de un mes los obreros no han vuelto.
Parque sin terminar en El Progreso "no está abandonado"

Cuando a los vecinos del barrio El Progreso les dijeron que el terreno que había junto a una artesanal cancha que tienen, se convertiría en un parque biosaludable, estos no dudaron en celebrar la noticia.
La inversión hace parte de un contrato de la Alcaldía por 550 millones de pesos destinados para el mejoramiento y mantenimiento de parques biosaludables. En el contrato se especifica los siete barrios que se beneficiarán. Belisario, El Progreso, Trigal del Norte, Zulima, El Bosque, Crispín Durán y Pizarro, fueron los seleccionados.
Y aunque los trabajos comenzaron en septiembre, luego de firmarse el acta de inicio, los vecinos de la calle 21 de El Progreso dicen que las obras no se han terminado y desde hace más de un mes los obreros no han vuelto.
“Así quedó esto. No lo terminaron y nos da miedo de que lo dejen así, peor de lo que ya estaba. Hicieron fue un piso con tabletas y zonas verdes, pero eso ya se está secando y las tabletas deteriorando”, contó un vecino.
La obra no está abandona
Orlando Joves, secretario de Planeación municipal, dijo que la obra no está abandona, que se está trabajando, pero que no han llegado los aparatos que van a instalar y por esta razón no se han puesto.
“Ha llovido y como estos trabajos se hacen en zonas complejas, pareciese que estuviera eso como botado, pero no”, agregó Joves.
El funcionario también hizo una denuncia y dijo que el contratista le ha expresado su preocupación, pues del sector se han robado los adoquines que se utilizar para trabajar y le hizo un llamado a la comunidad para que tenga más sentido de pertenencia.
Antes de finalizar el año deben estregar la obra que además de la construcción de nuevos escenarios, incluye la reparación de las piezas de los actuales parques que están destruidas. Además, se harán ajustes y se pintaran los equipos que lo ameriten. El contrato también incluye arborización, construcción de rampas de accesos, pisos en concreto y en adoquín, 280 metros de sardinel, 35 bancas, canecas de basura.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.