Las obras se iniciaron en mayo y aún queda pendiente el asfalto.
Nueva vía en Siglo XII y Torcoroma
![Así luce la avenida 17 de siglo XXI y Torcoroma . Edinsson Figueroa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/11/26/imagen/metro2_0.jpg)
Por lo menos 45 días más tendrán que esperar los vecinos de Siglo XXI y Torcoroma para ver terminada la avenida 17, vía que estaban esperando desde hace 14 meses.
La buena nueva la dio Lucy Urón, alta consejera de planes, programas y proyectos especiales de la Gobernación, luego de que esta semana se reiniciaran las obras en este sector.
Desde el pasado 8 de septiembre los trabajos se pararon porque Aguas Kpital debía hacer la reposición de las tuberías de acueducto y alcantarillado para seguir con la obra.
Sin embargo, los vecinos se mostraron escépticos, pues según el cronograma de obra la vía debía estar lista en cuatro meses, y han pasado seis desde del inicio y el asfalto no se asoma.
Y es que desde que se firmó el contrato ha habido diferentes inconvenientes que han hecho que el proyecto tenga varias prórrogas.
Urón explicó que la falta de interventoría fue la primera traba que tuvo este proyecto de $900 millones financiado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS). Fonade debía adjudicarla para iniciar las obras y hubo demoras en este proceso.
El siguiente obstáculo para el contratista fueron las condiciones de la vía. Urgía un cambio de redes. Las tuberías no estaban aptas para el inicio de los trabajos.
“En un principio Aguas Kpital dijo que no tenía presupuesto para hacer las reposiciones y el contratista optó por hacerlas el mismo”, explicó Urón, “pese a que eso le significó replantear los diseños”.
Semanas después, y tras la presión de la comunidad, que ha estado pendiente de los avances de la obra, Aguas Kpital accedió ha realizar las reposiciones.
Hace una semana Aguas Kpital culminó su trabajo y entregó la vía al contratista. La próxima semana empezarán a compactar el terreno y llegará el asfalto.
“La obra está adelantada en un 20%. El contrato sigue vigente y esperamos que en máximo mes y medio la vía de 500 metros lineales quede lista”. explicó Urón.
Adicionalmente, la alta consejera, dijo que están a la espera de que Fonade les apruebe los estudios y diseños de una nueva proyecto de pavimentación que irá desde el megacolegio Jaime Prieto Amaya hasta la redoma de Vallesther.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.