Unos 280 niños, agrupados en 20 equipos, participan en el campeonato.
Mundialito Cens de fútbol reúne a barrios cucuteños

Un campeonato infantil de fútbol unió a las familias de Colombia 1, que sacaron unos minutos de su tiempo para arreglar la cancha del asentamiento, al convertirse en sede del Mundialito Cens, torneo que reúne a 20 equipos bajo el lema ‘Anótale goles a la ilegalidad’.
En cada partido, los 280 niños que conforman los equipos reciben charlas sobre el buen uso de la energía, para aliviar los bolsillos de sus padres y ser amigables con el ambiente.
El juego limpio y las buenas energías son las reglas más importantes a la hora de saltar al terreno de juego organizado por Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Cens)
Las hermanas Estefani y María Támara Ríos, 10 y 13 años, hacen parte del equipo de Colombia, y en medio de pases y goles, han aprendido cómo ahorrar energía en sus casas.
“Debemos desconectar los aparatos eléctricos que no están en uso, y encender bombillas solo cuando sea necesario”, explica Estefani, la goleadora del equipo.
Para las Támara, el mundialito se convirtió en una vitrina para mostrar el talento futbolístico de los niños de Colombia 1. No es gratuito que estén liderando la tabla de posiciones del torneo.
“Somos sede del mundialito y acá nadie nos gana. Además es mejor jugar fútbol con guayos”, explica la menor.
Los niños de este sector acostumbrar a jugar descalzos o con pantuflas en la empolvada cancha del barrio.
Cens les entregó uniformes y guayos a los participantes a mediados de noviembre durante la inauguración del campeonato interbarrial.
Emanuel Hernández, 11 años, es otro de los jugadores. Representa a La Conquista y calificó el torneo como lo mejor que ha llegado a su asentamiento.
Previo al campeonato la junta comunal les consiguió entrenador para que se prepararan para el torneo.
Un torneo que une
(Los equipos desfilaron por las principales calles de la ciudad en elm acto inaugurativo. )
“Este torneo ha unido a las familias y ha generado un buen ambiente en los barrios”, explicó maría Buendía, líder comunal.
Cada fin de semana, cuando rueda la pelota, las familias se congregan en la cancha del asentamiento para alentar a sus equipos. La final será el próximo 20 de diciembre.
José Bernal, La Conquista, Los Caracoles, Brisas de La Ermita, El Paraíso, José Bernal, entre otros sectores, participan del mundialito.
Pedro Enrique Galvis, subgerente de distribución Cens, explicó que la empresa quiso integrar a los niños de los sectores donde están expandiendo redes, con esta actividad deportiva.
Esta es la segunda versióndel Mundialito Cens, el año pasado el torneo se desarrolló en Aguacgica (César).
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.