Así se vivió el primer día del Tercer Festival de Circo y Payasos de Norte de Santander.
La fiesta de los payasos llegó a Atalaya

La carpa del circo se armó en pleno patio de recreo del Colegio Juana Rangel de Cuéllar en La Laguna y con pupitres los estudiantes armaron su propia gradería.
Los que no pudieron entrar al recinto educativo se valieron de sus artimañas para treparse en los árboles vecinos y observar el espectáculo desde las alturas con tal de no perderse la presentación circense.
En medio de aplausos, el payaso Pantaleón saltó en su monociclo al improvisado escenario. Entre risa y chanza convidó a uno de los estudiantes a ser parte del número. El pequeño no dudó en acompañarlo.
Estudiantes y profesores no pararon de reír durante la presentación. Al finalizar el número, Pantaleón recorrió el escenario andando el monociclo y llevando a un niño sobre sus hombros como su pasajero.
“Yo quiero aprender a montar esa cicla de una sola rueda”, dijo uno de los estudiantes al enterarse que el Tercer Festival de Circo y Payasos de Norte de Santander incluye capacitaciones en estas modalidades.
El siguiente número estuvo a cargo de los payasos Torombolito, Tachuela, Chispirrispi, y Chupetica, quienes contagiaron de risas a los asistentes con sus ocurrencias.
A medida que avanzaba el espectáculo se ponía mejor. No hubo caras largas entre el público ni bostezos.
La cuota femenina inicio con las hermanas Ayala de México y su show de contorsiones. Los estudiantes quedaron sorprendidos con la flexibilidad de las artistas y las numerosas figuras que hicieron con sus cuerpos.
“Nunca había visto algo como esto y mucho menos sin pagar ni hacer filas”, dijo emocionado una de los estudiantes de bachillerato.
Para Édgar Mojica, el payaso ‘Torombolo’, uno de los puntos fuertes del festival es que llegó de forma gratuita a los sectores más pobres de la ciudad.
“Llegamos con artistas internacionales y locales a un público que difícilmente a presenciado un acto de este tipo”, resaltó.
Talleres para toda la familia
A la par de las presentaciones de esta semana, a partir del 19 de agosto se iniciarán talleres de formación circense en los barrios.
El próximo miércoles las puertas del teatro Manotas se abrirán para recibir a niños y adultos que quieran hacer parte del taller de maquillaje de payasos y mimos. En este mismo espacio también enseñarán a fabricar títeres.
El 22 de agosto el taller se trasladará a Sinoteatro del barrio El Contento, donde se enseñará el uso de teatrinos, y manejo de títeres y marionetas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.