Formulario de búsqueda

-
Martes, 11 Abril 2017 - 3:54am

La Cabrera se cansó de no tener dolientes

Vecinos dicen que este sector ha sido invisible para las administraciones municipales.

Edinsson Figueroa
Este desarenador ubicado en la calle 19 es un foco de contaminación en el barrio por la falta de mantenimiento y el exceso de residuos que son arrojados allí por los mismos vecinos.
/ Foto: Edinsson Figueroa
Publicidad

Ni una calle favorecida con el programa municipal de pavimentación comunidad-Gobierno, un parque con bancas rotas, un canal lleno de aguas negras y basuras, un mercado vacío, y unos salones a punto de colapsar son el desolador panorama de La Cabrera.

Los vecinos aseguran que desde hace varios años este sector ha sido invisible al accionar de las administraciones municipales, que al parecer olvidaron que este barrio de la comuna 10 existe en pleno centro de la ciudad.

Juan Eliécer Sanguino, presidente de junta, explicó que pese a que en repetidas oportunidades le han oficiado al Instituto Municipal para la Recreación y el Deporte (Imrd) sobre las pésimas condiciones del parque principal y el parque Virgilio Barco, ubicado a un costado del Cristo Rey, sus peticiones no han tenido eco.

El presidente aseguró que pese a que el barrio cumplía con los espacios requeridos para la construcción de los parques infantiles de diez metros cuadrados que está construyendo al Alcaldía en por lo menos 60 barrios, con una inversión cercana a los 5 mil millones de pesos, tampoco fueron tenidos en cuenta para este proyecto.

En el ámbito educativo, el panorama tampoco es alentador.

Cuatro aulas de la antigua Escuela #45 fueron selladas porque están en riesgo de caer. El comedor escolar del barrio fue trasladado al Colegio San José.

Rafael Farias, miembro de la junta comunal, aseguró que debido al pésimo estado de la calle 19, la cuál está tapizada de huecos, los vehículos de transporte público dejaron de transitar por allí y se volcaron a la vía de enseguida, pese a que deben avanzar en contravía.

“Los vecinos ya tenían la plata lista para arrancar a pavimentar las calles, pero la secretaría de Infraestructura no  nos tuvo en cuenta para comunidad-gobierno y quedamos varados”, indicó Sanguino.

La comunidad también pidió la rehabilitación de uno de sus sitios más emblemáticos: su mercado, el cuál fue inaugurado  en 1956 y se rehúsa a cerrar definitivamente. Por lo menos 10 comerciantes se aferran a darle vida a esta estructura.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.