Desde hace un poco más de 25 años trabajan con comunidades a través del deporte.
Hermanos llevan arte a La Unión
![Cristian Gómez y Martín Gómez. Suministrada](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/03/06/imagen/hermanos1.jpg)
Mostrarles una opción de vida diferente a la del dinero fácil a los niños y jóvenes de su barrio impulsó, hace un poco más 25 años, a los hermanos Cristian y Martín Gómez a trabajar con sus comunidades a través del deporte.
Entonces, fundaron una escuela deportiva que logró tener 600 jugadores. Sin embargo, cuando empezaron los fogueos interbarriales, el número de integrantes bajó porque sus padres no tenían cómo costear los transportes.
Ante la falta de apoyo la escuela cerró. Tiempo después, cuando Cristian Gómez llegaba una madrugada a su casa después de salir del trabajo unos jóvenes encapuchados lo interceptaron para robarlo.
En medio del alboroto, escuchó cuando uno de los atracadores lo reconoció y le dijo a sus compinches que con ‘el profe’ no se metieran, por lo que salió ileso.
En medio de la confusión, reconoció la voz del joven y se sintió mal pensando que si tal vez hubiese seguido con la escuela ese muchacho no estaría en los malos pasos.
Acto seguido decidió retomar sus pasos como formador, esta vez le apostó al arte a través de las danzas y el teatro. Con el tiempo, su hermano Martín le siguió los pasos y se convirtió en el profesor de artes plásticas.
El profesor de danzas construyó en la mitad de su casa un centro cultural, el mismo que hoy está ampliando por la gran cantidad de alumnos que tiene.
De su casa ya no queda nada. Un gran salón con camerinos llenos de trajes folclóricos que compraron a punta de hallacas, rifas y mutes, es ahora su mayor orgullo. Lleva 25 años formando generaciones de artistas en La Unión y los sectores aledaños.
‘El profe’ ha recorrido las capitales colombianas, Venezuela y Ecuador con sus grupo folclórico, llevando en alto el nombre de Norte de Santander, la tierra que lo acogió desde los 8 años.
Martín Gómez es el encargado de las artes plásticas. Con 20 caballetes que le donó un particular les enseña pintura al óleo y dibujo a los niños del barrio.
Con los más grandes trabaja técnicas de moldeo con materiales reciclables para hacer todo tipo de esculturas.
Aunque no cuenta con ayuda gubernamental y construyen su teatro con recursos propios, los Gómez sueñan con convertirse en una sala concertada con el Ministerio de Cultura y ser algo más que una escuela de formación, y brindarles espectáculos gratuitos a sus vecinos.
“Queremos mostrarles a los jóvenes que el arte puede ser algo más que un pasatiempo, que también es una opción de vida y una profesión”, enfatizó Cristian Gómez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.