En el barrio hay una subestación de Policía.
Habitantes de Comuneros se quejan de la inseguridad

Un médico al que le dispararon por robarle un celular y una familia a la que amordazaron y le desocuparon la casa son dos casos recientes de inseguridad en el barrio Comuneros.
Estas situaciones fueron expuestas por la comunidad a las autoridades locales durante un consejo comunitario de seguridad de este sector.
Los vecinos aprovecharon para quejarse por la inseguridad en la zona, la venta y el consumo de estupefacientes y la conformación de pandillas de niños y jóvenes.
Astrid Álvarez, rectora del Colegio San Bartolomé, dijo que en dos ocasiones ha tenido que recurrir al apoyo del cuadrante del barrio para que la auxilie en riñas entre jóvenes.
“Se están formando pequeñas pandillas. En días pasados llegó un grupo de más de 100 muchachos a buscarle pelea a nuestros estudiantes”, explicó. “La Policía les decomisó armas cortopunzantes”.
Ante esta situación, la comunidad pidió una pronta intervención de la Policía de Infancia y Adolescencia y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ya que la mayoría de los integrantes de estos grupos son menores de edad.
Otra queja de la comunidad tuvo que ver con la inseguridad en el puente peatonal de Atalaya, entre Comuneros y la Primera Etapa de Atalaya.
Los vecinos aseguraron que es imposible utilizar este paso peatonal por la presencia de consumidores de droga y vándalos que asaltan a quién pase por allí, y pidieron presencia policial en la zona.
El vecino Luis García argumentó que de nada sirve a Comuneros tener en su barrio una subestación de Policía si la percepción de inseguridad es bastante fuerte en la zona.
“Cuando algo sucede, nos remiten a la subestación de Ospina Pérez, porque le competemos es a ella”, agregó.
Ante esto, el capitán Jean Carlos Corzo, comandante de la subestación Ospina Pérez, recalcó que pese a que la sede del distrito 2 de Policía ubicada en Comuneros no les competen los cuadrantes del barrio, se debe trabajar en que recuperar la tranquilidad de la comunidad.
“Tenemos un cuadrante para un rango de acción de 10 kilómetros, trabajamos para atender de la mejor forma a estos sectores”, explicó e invitó a la comunidad a denunciar y unirse mediante los frentes comunitarios de seguridad.
La comunidad también pidió la instalación del alumbrado público, pues en varios sectores la oscuridad propicia los asaltos y hurtos.
Los compromisos pactados
* La Policía se comprometió a enviar auxiliares bachilleres a cuidar el puente peatonal para que la comunidad pueda usarlo sin ningún problema, y a reforzar su presencia en el barrio.
* La secretaría de Seguridad Ciudadana dio un parte de tranquilidad a la comunidad y dijo que esta semana se reforzará la seguridad en la ciudad con la llegada de 167 uniformados para reforzar el plan Navidad y otros 115 que llegarán el 15 de diciembre.
* La Gobernación se comprometió a instalar, antes del 15 de diciembre, la primera cámara de seguridad y alarma comunitaria en Comuneros en el sector de la cancha de tabletas. Adicionalmente se instalarán dos equipos más en Cúcuta 75 y Buenos Aires.
La Secretaría de Gobierno se comprometió a gestionar mayor iluminación pública el año entrante de la mano del nuevo operador de la concesión de alumbrado público, para aminorar de esta forma algunos focos de inseguridad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.