El sábado, bomberos voluntarios y la comunidad se encargaron de la emergencia.
Familias de Ciudad Rodeo se abastecen con baldes de agua

Cinco días completan los vecinos de Ciudad Rodeo subiendo en baldes el agua hasta sus apartamentos luego de la emergencia con uno de tres tanques que los abastecen.
La madruga del sábado, un tubo de agua potable estalló y provocó una inundación cerca del tanque de agua potable de 200 mil litros, contaminándolo de barro y agua sucia.
Adicionalmente, el cuarto de las motobombas del tanque se inundó, por lo que la comunidad no pudo bombear el agua hasta las torres.
Con la ayuda del cuerpo de bomberos voluntarios y de la misma comunidad, el fin de semana sacaron parte del agua contaminada, la misma que por estos días utiliza la comunidad para bañarse, asear la casa y lavar ropa, ante la avería de las motobombas.
Con una conexión adicional que hicieron en una tubería de agua potable los vecinos llenaron jarras y baldes para consumir.
“Primero tenemos que desocupar por completo el tanque, y terminar de sacar el agua del cuarto de las motobombas , para poder brindar una solución a las cerca de 240 familias afectadas”, dijo Jesús García, presidente de junta.
Los vecinos esperan volver a tener un servicio normal de agua en por lo menos tres días más.
Además, se quejaron por la poca ayuda municipal frente a las inundaciones en las zonas aledañas a los tanques, y alegan que les entregaron las canales de aguas lluvias muy pequeñas, lo que ocasiona los tanques se llenen de aguas contaminadas cada vez que llueve.
Los dos tanques restantes, que abastecen a 360 y 420 familias también han presentado afectaciones en épocas de lluvia con regularidad.
Aunque en repetidas oportunidades la Alcaldía les ha insistido a los habitantes de Ciudad Rodeo que deben conformar sus administraciones como lo dicta la ley, para hacer los mantenimientos en las áreas comunes, entre ellas el cuarto de motobombas, la comunidad se ha negado a conformarla y exige la asistencia del municipio.
“A nosotros nos tiraron en un proyecto lleno de falencias y nadie nos responde”, dijo García.
Mauricio Franco, secretario de Seguridad Ciudadana dijo que la comunidad no le notificó sobre esta situación y prometió que enviará una comisión a verificar.
“Acá el principal problema es que la comunidad no quiere formar sus administraciones y cuando pasa una emergencia de este tipo no saben a quién recurrir ni tienen recursos para las reparaciones”, agregó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.