En lo que va de año, cuatro vecinos han caído en el desagüe de este barrio de Cúcuta.
Exigen solución inmediata para canal de Los Próceres

La caída de un niño de tres años al canal que atraviesa el barrio Los Próceres, causó conmoción entre los vecinos de esa comunidad, dado que el menor estuvo a punto de perder la vida.
No es el primero que cae a este canal de la calle 9AN con avenida 17E. En la lista que llevan los vecinos ya son cuatro las víctimas en el presente año, todas ellas con heridas de consideración, aseguró el líder comunal Jorge Armando Monroy.
Dijo que la oscuridad que reina en el lugar, sumado a la falta de una barrera que alerte del peligro, fueron las causas que incidieron en el accidente del niño, quien montaba en bicicleta cuando cayó al canal.
Al alcalde, César Rojas, se le plantearon dos fórmulas para erradicar el riesgo: que se levante una barrera para evitar las caídas al canal, o en su defecto, que se construya una placa sobre el vacío, de dos metros de profundidad, que sirva además para el paso de carros.
Esta última idea llamó la atención de Rojas, quien en esa oportunidad les prometió a los vecinos construirla y con ello también aportar una solución al embotellamiento del tráfico automotor que se origina en las salidas y entradas al colegio Mercedes Ábrego, antes María Concepción Loperena (Cads).
Sin embargo, de esa promesa no se ha puesto el primer ladrillo y, a cambio, cada vez son más las personas que se accidentan cayendo al canal, en cuyos alrededores impera la oscuridad por la falta de alumbrado público.
Este incumplimiento generó el rechazo de la comunidad, que prepara una acción popular para lograr que Rojas proceda con una solución “antes de que ocurra una tragedia”, dijo Fabián Mora, papá del niño accidentado.
El progenitor dijo que su hijo recibió una semana de incapacidad por los golpes recibidos en su humanidad. “Por fortuna no había llovido y ello favoreció para que el niño no fuera arrastrado por las aguas que corren por el canal”, dijo Mora.
La comunidad insistió en que la mejor solución es poner una placa de concreto sobre el canal, y con ello también queda habilitada la calle para el paso de vehículos. Sobre esta petición, Rojas ordenó a la Secretaría de Infraestructura un estudio para evaluar si es viable o no.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.