3.000 millones de pesos costaría el proyecto para recuperar la estructura que fue desvalijada.
El evidente deterioro del Teatro de Atalaya en el barrio Cúcuta 75

De los días de algarabía, aplausos y estrenos ya no queda ni el eco en lo que hace más de 30 años fue el Teatro de Atalaya. Solo unos cuantos cables, de lo que tal vez fueron proyectores, cuelgan del techo. En uno de los camerinos aún permanecen los cojines de la silletería que los ladrones se llevaron.
Por sus pasillos, hoy, no desfilan más que unos cuantos gatos que se han apoderado del lugar.
El piso refleja el trajín, muy distinto a los años de estreno. Todo, lleno de tierra, lo cubre una alfombra de hojas secas. No hay vestuario ni material teatral, solo basura y escombros que fueron dejados por quienes desvalijaron hace años el lugar.
“Preocupa que los años pasen y la situación sea la misma”, afirma Pascual Contreras, vecino del sector, quien por precaución puso candados nuevos al escenario, pues los ladrones lo tenían de escondite.
El escenario fue construido con recursos de la Beneficencia de Norte de Santander para beneficio social de la comunidad. Actualmente, la dueña es la Alcaldía, la misma responsable del estado actual del escenario.
Por unos cuatro años, el teatro estuvo funcionando. Los vecinos dicen que la falta de planificación y de administración comenzó a proyectar la película del olvido.
Los intentos por ponerlo a funcionar ya dejaron de hacerse. Durante la administración anterior, al teatro se le hizo una inversión de 120 millones de pesos. Sin embargo, esa inversión, que era para mejoramiento de su estructura, “se perdió pues hasta las puertas se las robaron”.
Al rescate
Según el concejal Oliverio Castellanos, una propuesta de su autoría por salvar el teatro, va por muy buen camino.
El concejal contó que la propuesta pretende que el lugar, al que incluso han querido destinar como cuartel de policías, no solo sea un teatro, sino el sitio de encuentro de todos los artistas cucuteños y de todas las manifestaciones culturales.
Dijo que se está a la espera de que ya sea la Alcaldía o la Gobernación contraten los estudios y diseños del proyecto, que determinen los costos reales del proyecto, y luego lo matriculen, ya sea en el bando de proyectos del Municipio o en el del Departamento y consigan los recursos de la Nación a través del ministerio de Cultura.
De lograr la realización del proyecto, la actual estructura tendría que derrumbarse, para que le de paso a la nueva, que permita albergar a al menos 500 personas, el reacomodamiento de salones de formación artística en la segunda planta, y una media torta en la parte exterior, para espectáculos al aire libre.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.