Integrantes de la Asociación Libélula Colectivo Lésbico de Cúcuta fabricaron 1.200 tapabocas.
El emprendimiento se adaptó a la necesidad

Cinco mujeres integrantes de la Asociación Libélula Colectivo Lésbico de Cúcuta empezaron a producir tapabocas tras la necesidad económica que desató la cuarentena.
Olga Lucia Pimiento lidera la idea desde el taller de zapatería que tiene en la sala de su casa.
“Debido a la necesidad, los recibos están llegando más costosos y no hay nada que echarle a la olla, por eso emprendimos la idea de elaborar tapabocas”, expresó la mujer. A la iniciativa se le sumó otras cuatro mujeres, entre ellas la mamá de Olga, de la tercera edad.
Bajo los protocolos de bioseguridad han fabricado 1.200 tapabocas, promocionándolos por redes sociales y dándolos a conocer entre amigos y demás familiarses.
Los materiales con los que farican los tapabocas son: tela quirúrgica, antifluido y POP.
Vea También: Comunidad LGBTI lucha por sobrevivir
Antes en el local, donde ahora se produce tapabocas, funcionaba una fábrica de zapato deportivo y sandalia femenina, pero la emergencia sanitaria obligó a que el emprendimiento se adaptara a la necesidad actual: la protección de las vías respiratorias de las personas.
Claudia Velandia, directora de la Asociación, resalta esta labor en tiempos de emergencia nacional y apoya comercialmete la iniciativa. “Hemos ofrecido nuestro producto a políticos, concejales, entre las mismas socias de la fundación, y a los seguidores de nuestras redes sociales”, dijo Velandia.
Finalizó diciendo, “nuestra población (Lgtbi) así como todos, está pasando por una situación muy difícil y debemos apoyarnos entre todos para salir adelante”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.