El hogar juvenil abrió sus puertas a 50 muchachos de diferentes municipios nortesantandereanos.
El Amparo acoge y apoya a los jóvenes del campo

Jorman Torrado respira campo. Dejó su natal Hacarí para vivir a pocos minutos de la capital nortesantandereana llegó con una idea fija: tecnificarse en las labores agrícolas para volver a su terruño.
Al igual que él, otros 50 jóvenes de diferentes municipios nortesantandereanos encontraron en la Fundación Hogar Juvenil Campesino El Amparo, en La Garita, una opción educativa y productiva.
El Amparo les abrió sus puertas y les brindó un techo donde quedarse y un lugar para estudiar y practicar lo que mejor saben hacer, las labores del campo.
Los jóvenes mezclan sus conocimientos empíricos con las lecciones agropecuarias que aprenden con los instructores Sena. En este mismo sitio realizan su tecnología en administración agropecuaria.
“Este es un espacio que busca rescatar la labor del campesino y tecnificarla”, dijo Ofelia Latorre, directora de la fundación.
Torrado comparte la apreciación.Terminó su tecnología y ahora trabaja en El Amparo en su propia cabina de producción de forraje verde hidropónico, donde produce el alimento de los animales de corral.
“Quiero volver a mi tierra para aplicar estos conocimientos y formar mi propia empresa”, explicó Torrado.
En la finca de El Amparo los estudiantes siembran plantas aromáticas, frijol, maíz, yuca y cítricos. Estos productos lo venden a los vecinos de La Garita y esto les permite generar recursos para sus alumnos. La cría y venta de conejos, gallinas, patos, cerdos, y pavos, es otra de sus entradas económicas.
A parte de los estudiantes campesinos que hacen su tecnología, otro grupo de niños de 6 a 15 años, que estudian en la escuela de La Garita alternan su agenda escolar con el mantenimiento de su propia huerta. Al graduarse pueden tecnificarse en esta misma área.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.